| dc.contributor.advisor | Durand Goyzueta, Elvira Anani | es_PE |
| dc.contributor.author | Vela Villegas, Karina | es_PE |
| dc.date.accessioned | 2024-09-11T22:17:09Z | |
| dc.date.available | 2024-09-11T22:17:09Z | |
| dc.date.issued | 2024-08-29 | |
| dc.identifier.citation | American Psychological Association | es_PE |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/959 | |
| dc.description.abstract | El estudio de investigación tuvo por objetivo evaluar la relación entre la gestión ambiental y el desarrollo sostenible en la Municipalidad Distrital de Pilcuyo, 2024. La metodología utilizada fue un diseño no experimental con corte transversal de tipo descriptivo, un nivel correlacional y un enfoque de investigación cuantitativo, puesto que se analizó frecuencias y porcentajes las cuales muestran el comportamiento de la población en estudio. La población estuvo conformada por 9860 familias del distrito de Pilcuyo, se utilizó el muestreo probabilístico seleccionando a 370 familias. La técnica empleada fue la encuesta a los pobladores y los instrumentos que se aplicaron fueron los cuestionarios sobre la gestión ambiental y sobre el desarrollo sostenible. Los resultados muestran que, el 44,32% de la población considera que la gestión ambiental es regular, el 35,41% opina que la gestión ambiental es eficiente, y solo el 20,27% de los ciudadanos encuestados considera lo contrario y califican como deficiente. El 41,08% de los pobladores considera como regular el desarrollo sostenible, sólo el 37,84% de los encuestados opina que es eficiente y el 21,08% considera deficiente. Concluyendo que existe una relación positiva entre la gestión ambiental y el desarrollo sostenible en la Municipalidad Distrital de Pilcuyo, 2024, el nivel de significancia estadística es de p=0.001 siendo menor que el 0.01, lo cual permite establecer que existe relación significativa entre las variables estudiadas y el coeficiente de correlación Spearman de 0.805. | es_PE |
| dc.format | application/pdf | es_PE |
| dc.language.iso | spa | es_PE |
| dc.publisher | Universidad Privada San Carlos | es_PE |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
| dc.source | Universidad Privada San Carlos | es_PE |
| dc.source | Repositorio Institucional - UPSC | es_PE |
| dc.subject | Gestión ambiental | es_PE |
| dc.subject | Desarrollo sostenible | es_PE |
| dc.subject | Municipalidad | es_PE |
| dc.subject | Pobladores | es_PE |
| dc.title | Gestión ambiental y su relación con el desarrollo sostenible en la Municipalidad Distrital de Pilcuyo, 2024. | es_PE |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
| dc.publisher.country | PE | es_PE |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 | es_PE |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-2738-8215 | es_PE |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
| renati.discipline | 521159 | es_PE |
| renati.juror | Cano Ojeda, Julio Wilfredo | es_PE |
| renati.juror | Gutierrez Castillo, Ronny Alexander | es_PE |
| renati.juror | Castillo Suaquita, Fredy Aparicio | es_PE |
| thesis.degree.name | Ingeniero Ambiental | es_PE |
| thesis.degree.discipline | Ingeniería Ambiental | es_PE |
| thesis.degree.grantor | Universidad Privada San Carlos. Facultad de Ingenierías | es_PE |
| renati.author.dni | 71017981 | |
| renati.advisor.dni | 01326319 |