| dc.contributor.advisor | Miranda Tapia, Noemi Elida | es_PE | 
| dc.contributor.author | Mamani Ccosi, Prisca | es_PE | 
| dc.date.accessioned | 2023-06-17T18:12:04Z | |
| dc.date.available | 2023-06-17T18:12:04Z | |
| dc.date.issued | 2023-04-27 | |
| dc.identifier.citation | Vancouver | es_PE | 
| dc.identifier.uri | http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/551 | |
| dc.description.abstract | El estudio de investigación se llevó a cabo con el objetivo de determinar la relación del sedentarismo y las alteraciones posturales en personal de la cooperativa de ahorro y crédito San Román Andina, Juliaca- 2022. Este estudio fue de tipo observacional, transversal, analítico. La población estuvo constituida por todo el personal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Román Andina, los mismos que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión. Para la recolección de datos se utilizó como técnica la encuesta, y como instrumento un cuestionario validado por S. Rivera , M. Sosa y A. Vilca (1). Los resultados obtenidos fueron: sí existe relación directa entre el sedentarismo y las alteraciones posturales de acuerdo a Chi cuadrada = 0.732 y p valor= 0,045> α = ,05 se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna indicando que la variable sedentarismo se relaciona en un 45% sobre las alteraciones posturales; existe relación entre el sedentarismo y la actitud cifótica se obtuvo Chi cuadrada = 0.693 y p valor= 0,052 > α = ,05 rechaza la hipótesis nula y acepta la hipótesis alterna indicando que la variable sedentarismo se relaciona en un 52% con la dimensión actitud cifótica de las alteraciones posturales ; sí existe relación entre el sedentarismo y la actitud escoliótica de acuerdo a Chi cuadrada = 0.755 y p valor= 0,041 > α = ,05 se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna indicando que la variable sedentarismo se relaciona en un 41 % con la dimensión actitud escoliótica de las alteraciones posturales y por último que sí existe relación entre el sedentarismo y la actitud lordótica se obtuvo Chi cuadrada = 0.960 y p valor= 0,007 > α = ,05 se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna indicando que la variable sedentarismo se relaciona en un 7% con la dimensión actitud lordótica de las alteraciones posturales. | es_PE | 
| dc.format | application/pdf | es_PE | 
| dc.language.iso | spa | es_PE | 
| dc.publisher | Universidad Privada San Carlos | es_PE | 
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE | 
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE | 
| dc.source | Universidad Privada San Carlos | es_PE | 
| dc.source | Repositorio Institucional - UPSC | es_PE | 
| dc.subject | cifosis | es_PE | 
| dc.subject | escoliosis | es_PE | 
| dc.subject | postura corporal | es_PE | 
| dc.subject | lordosis | es_PE | 
| dc.subject | sedentarismo | es_PE | 
| dc.title | Sedentarismo y alteraciones posturales en personal de la cooperativa de ahorro y crédito San Román Andina, Juliaca- 2022 | es_PE | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE | 
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE | 
| dc.publisher.country | PE | es_PE | 
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 | es_PE | 
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-8775-0848 | es_PE | 
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE | 
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE | 
| renati.discipline | 913016 | es_PE | 
| renati.juror | Herrera Pereira, Maritza Karina | es_PE | 
| renati.juror | Churata Quispe, Ibeth Magali | es_PE | 
| renati.juror | Chui Betancur, Heber Nehemias | es_PE | 
| thesis.degree.name | Licenciado en Enfermería | es_PE | 
| thesis.degree.discipline | Enfermería | es_PE | 
| thesis.degree.grantor | Universidad Privada San Carlos. Facultad de Ciencias | es_PE | 
| renati.author.dni | 02173820 | |
| renati.advisor.dni | 40665466 |