Abstract:
El estudio tuvo como objetivo general de poder analizar de qué manera se viene dando el conflicto funcional entre el Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú dentro de la investigación preliminar, 2024; la muestra de estudio fue la bibliografía relacionada al tema de investigación; el enfoque empleado en el estudio fue el cualitativo; el tipo de investigación básica fue desde el punto de vista jurídico descriptivo, la técnica utilizada fue el análisis de la información recabada en mérito a los objetivos planteados, dentro del estudio se tiene las siguientes conclusiones: Se pudo analizar que a nivel del artículo 68 del Código Procesal Penal, se presenta una contradicción relacionado al conflicto funcional, donde el marco normativo adjetivo logra facultar al fiscal, para que disponga contra lo que manda la Constitución, en otras palabras el fiscal puede impedir que la Policía investigue, en ese sentido la norma procesal a logrado colocar al fiscal, por encima de la Constitución, a cual es considerado como norma suprema a la que todos debemos subordinarnos y respetar, pero en este caso el fiscal no lo hará; asi mismo se pudo identificar que los conflictos funcionales que se tiene entre las dos instituciones con la aplicación del Código Procesal Penal, han dado cabida a que se tenga un limitado recursos y una coordinación totalmente ineficaz, hecho que va a repercutir que a nivel de la investigación preliminar no se logre recabar pruebas contundentes para destruir la presunción de inocencia del sujeto imputado; lo que dará lugar a que se tenga serios problemas al momento de combatir la delincuencia dando paso a la inseguridad ciudadana.