Abstract:
El impuesto predial constituye una fuente esencial de financiamiento, para la ejecución de obras públicas y la provisión de servicios básicos. El objetivo fue analizar los factores determinantes en la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Provincial de Azángaro durante el periodo 2025. Se empleó un enfoque cuantitativo, descriptivo-correlacional y diseño no experimental; se aplicaron encuestas mediante cuestionario semiestructurado a 50 contribuyentes; los datos fueron analizados mediante la estadística inferencial y descriptiva (coeficiente de Pearson). Los resultados muestran correlaciones significativas entre cultura tributaria (r=0,510; p=0,000), información tributaria (r=0,318; p=0,000) y nivel socioeconómico (r=0,427; p=0,003), con la recaudación predial. El 78 % de los contribuyentes considera el pago como obligación cívica. Sin embargo, el 68 % reporta dificultades económicas y un 50 % desconoce los cronogramas de pago. Se concluye que la recaudación predial no depende únicamente de la gestión administrativa, sino también de factores sociales y económicos vinculados a la percepción ciudadana. Se recomienda fortalecer la educación fiscal, mejorar la transparencia en la gestión municipal y brindar facilidades de pago para mejorar el cumplimiento de pago.