Abstract:
El objetivo del estudio fue determinar la dinámica familiar de los adolescentes de la I.E.S. Politécnico Regional “Don Bosco”, Ilave - 2025. La metodología fue cuantitativa, descriptiva, no experimental transversal e hipotético deductiva; así mismo la técnica fue la encuesta y el instrumento un cuestionario denominado “Escala de Dinámica Familiar”; la muestra incluyó a 195 estudiantes de la I.E.S. Politécnico Regional “Don Bosco”, Ilave - 2025. Los resultados indicaron que: la dinámica familiar de los adolescentes de la I.E.S. Politécnico Regional “Don Bosco”, Ilave – 2025 se sitúa mayoritariamente en la escala moderada con 77.95% del total de estudiantes, seguido de la escala alta con un 22.05%, sin casos en la escala baja; segundo, la dinámica familiar en su dimensión comunicación es predominantemente moderada con el 52.82%, posteriormente se tuvo la escala alta con el 24.10% y en la escala bajo se grupo al 23.08%; la dinámica familiar en su dimensión autoridad es moderada con el 68.21%, alta con 20.00% y baja con 11.79%; y en su dimensión afectividad es predominantemente moderada con el 50.77% respecto al total de estudiantes, seguido de la escala alta con el 36.92%, mientras que la escala baja agrupa al 12.31%; por último, la dinámica familiar en su dimensión pautas de crianza para los adolescentes de la I.E.S. Politécnico Regional “Don Bosco”, Ilave – 2025 está en su mayoría en la escala moderada con el 75.90% de estudiantes, la escala alta con el 18.46% y la escala baja con un 5.64%.