Abstract:
El presente estudio tuvo como objetivo analizar la calidad del agua del río Torococha mediante la evaluación de parámetros físico-químicos en la ciudad de Juliaca, provincia de San Román, Puno, 2025. Se establecieron cuatro puntos de muestreo separados aproximadamente por 500 metros, donde se recolectaron muestras de agua analizadas en laboratorio bajo protocolos estandarizados. Los parámetros evaluados fueron: físicos (temperatura, pH, turbidez, conductividad eléctrica y sólidos totales disueltos) y químicos (Demanda Bioquímica de Oxígeno - DBO, Demanda Química de Oxígeno - DQO, nitratos, nitritos, nitrógeno amoniacal y fosfatos). Los resultados muestran que los parámetros físicos como temperatura (16,9–17,5 °C), pH (7,35–8,31), conductividad eléctrica (174,4–190 µS/cm) y sólidos totales disueltos (87,1–95 mg/L) cumplen con los valores establecidos por el D.S. N.° 004-2017-MINAM; sin embargo, la turbidez (24,8–25,2 NTU) supera los límites permitidos, evidenciando la presencia de partículas suspendidas y contaminantes. En cuanto a los parámetros químicos, se registraron valores elevados de DBO (44,08–64 mg/L) y DQO (94,10–120,50 mg/L), así como concentraciones significativas de nitratos (11,9–36,3 mg/L), nitritos (1,04–1,20 mg/L), nitrógeno amoniacal (3,20–22,90 mg/L) y fosfatos (0,80–1,20 mg/L), todos superiores a los límites normativos. Estos resultados reflejan que el río Torococha presenta altos niveles de contaminación orgánica y química, derivados principalmente de vertimientos domésticos, comerciales e industriales, así como del inadecuado manejo de residuos sólidos. Se concluye que la calidad del agua no cumple con los estándares ambientales establecidos, representando un riesgo para los ecosistemas acuáticos y la salud pública, por lo que se recomienda implementar plantas de tratamiento de aguas residuales y fortalecer el monitoreo periódico de la calidad del agua.