DSpace Repository

Análisis de la eficacia de los acuerdos conciliatorios sobre pensión de alimentos en los Centros de Conciliación Extrajudicial de la ciudad de Puno, periodo 2024.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Garcia Vilca, Nataly Silvia es_PE
dc.contributor.author Talizo Chambilla, Daysi Liliana es_PE
dc.date.accessioned 2025-11-11T12:03:54Z
dc.date.available 2025-11-11T12:03:54Z
dc.date.issued 2025-10-27
dc.identifier.citation American Psychological Association es_PE
dc.identifier.uri http://repositorio.upsc.edu.pe:8080/handle/UPSC/1733
dc.description.abstract La presente investigación tuvo como objetivo analizar la eficacia de los acuerdos conciliatorios sobre pensión de alimentos en los centros de conciliación extrajudicial de la ciudad de Puno durante el periodo 2024. Para ello, se revisaron diez actas de conciliación y se aplicaron entrevistas semiestructuradas a conciliadores extrajudiciales, lo que permitió contrastar la eficacia jurídica y material de los acuerdos desde un enfoque documental y experiencial. Los resultados evidencian que la eficacia de los acuerdos depende en gran medida de la forma de cumplimiento establecida, siendo más efectivos aquellos que se ejecutan mediante descuento por planilla o depósitos automatizados, mientras que los acuerdos basados en pagos voluntarios presentan mayor riesgo de retrasos o incumplimientos. Asimismo, se constató que el rol del conciliador es decisivo, pues la claridad en la orientación y la neutralidad en la conducción de la audiencia influyen directamente en la calidad del acuerdo. Entre los factores condicionantes, destacan la estabilidad económica del obligado, la corresponsabilidad parental y la ausencia de un adecuado seguimiento institucional posterior a la firma del acta. Las entrevistas confirmaron que, si bien los usuarios reconocen la fuerza jurídica del acta como título ejecutivo, persisten limitaciones en su comprensión y en el ejercicio de acciones legales frente a incumplimientos. En conclusión, los acuerdos conciliatorios sobre pensión de alimentos en Puno poseen una eficacia jurídica sólida, pero su eficacia material se ve condicionada por factores económicos, sociales e institucionales, lo cual plantea la necesidad de fortalecer los mecanismos de cumplimiento y el acompañamiento posterior a la conciliación. es_PE
dc.format application/pdf es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher UNIVERSIDAD PRIVADA SAN CARLOS es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ es_PE
dc.source Universidad Privada San Carlos es_PE
dc.source Repositorio Institucional - UPSC es_PE
dc.subject Conciliación extrajudicial es_PE
dc.subject Cumplimiento de acuerdos es_PE
dc.subject ficacia jurídica es_PE
dc.subject Pensión de alimentos es_PE
dc.title Análisis de la eficacia de los acuerdos conciliatorios sobre pensión de alimentos en los Centros de Conciliación Extrajudicial de la ciudad de Puno, periodo 2024. es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_PE
dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion es_PE
dc.publisher.country PE es_PE
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 es_PE
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0009-0003-0578-9055 es_PE
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis es_PE
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional es_PE
renati.discipline 421016 es_PE
renati.juror Mamani Puma, Percy Gabriel es_PE
renati.juror Medina Sanchez, Denilson es_PE
renati.juror Huisa Huahuasoncco, Martin William es_PE
thesis.degree.name Abogado es_PE
thesis.degree.discipline Derecho es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Privada San Carlos. Facultad de Ciencias es_PE
renati.author.dni 70000554
renati.advisor.dni 73993099


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics