| dc.contributor.advisor | Huanca Excelmes, Yanina Milagros | es_PE |
| dc.contributor.author | Mamani Quispe, Yhorca Roshelin | es_PE |
| dc.date.accessioned | 2025-11-11T11:46:32Z | |
| dc.date.available | 2025-11-11T11:46:32Z | |
| dc.date.issued | 2025-10-28 | |
| dc.identifier.citation | American Psychological Association | es_PE |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.upsc.edu.pe:8080/handle/UPSC/1732 | |
| dc.description.abstract | Podemos partir, la presente investigación que tuvo como objetivo general de la tesis el Analizar las funciones del Ministerio Público frente a la tutela de Derechos en el Perú. Metodológicamente se utilizó el enfoque cualitativo: Por el hecho de que, en dicho tipo de investigaciones, lo que prima es la creatividad e ingenio del propio investigador, en este caso por parte del tesista, con pensamientos subjetivos, siendo una novedad, descartando probar hipótesis. Aplicando el diseño: Etnográfico, por haber analizado los conceptos de las funciones que tiene el Ministerio Público, para perseguir el Delito y si en caso, se menoscabe los Derechos del imputado, se presentará en contra de ellos la tutela de Derechos, como medio de corrección de una actuación arbitraria. Las técnicas principales de recolección de datos fueron el: Análisis de documentos, por haberse extraído una serie de autores, que tienen diferentes puntos de vista de las Funciones del Ministerio Público, como de la tutela de Derechos, surgiendo de esa forma el debate doctrinario. Las conclusiones afirman que: El Ministerio Público cuando imputa un hecho delictivo, suele cometer menoscabo de los Derechos Fundamentales del imputado, por lo que ha tutela de Derechos es el mecanismo idóneo para corregir dichas actuaciones, la propia Constitución Política del Perú actual, otorga la facultad de investigar el Delito al Fiscal, pero con límites, finalmente, el Nuevo Código Procesal Penal regula la tutela de Derechos como mecanismo de protección de los Derechos del imputado. | es_PE |
| dc.format | application/pdf | es_PE |
| dc.language.iso | spa | es_PE |
| dc.publisher | UNIVERSIDAD PRIVADA SAN CARLOS | es_PE |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
| dc.source | Universidad Privada San Carlos | es_PE |
| dc.source | Repositorio Institucional - UPSC | es_PE |
| dc.subject | Derechos | es_PE |
| dc.subject | Estado | es_PE |
| dc.subject | funciones | es_PE |
| dc.subject | Imputado | es_PE |
| dc.subject | Ministerio Público | es_PE |
| dc.title | Funciones del Ministerio Público frente a la tutela de derechos en el Perú. | es_PE |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
| dc.publisher.country | PE | es_PE |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 | es_PE |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-3582-1821 | es_PE |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
| renati.discipline | 421016 | es_PE |
| renati.juror | Medina Sanchez, Denilson | es_PE |
| renati.juror | Mamani Puma, Percy Gabriel | es_PE |
| renati.juror | Huisa Huahuasoncco, Martin William | es_PE |
| thesis.degree.name | Abogado | es_PE |
| thesis.degree.discipline | Derecho | es_PE |
| thesis.degree.grantor | Universidad Privada San Carlos. Facultad de Ciencias | es_PE |
| renati.author.dni | 76055124 | |
| renati.advisor.dni | 41245887 |