| dc.contributor.advisor | Mamani Puma, Percy Gabriel | es_PE |
| dc.contributor.author | Leon Berrios, Reynaldo Edgar | es_PE |
| dc.date.accessioned | 2025-10-20T16:01:56Z | |
| dc.date.available | 2025-10-20T16:01:56Z | |
| dc.date.issued | 2025-10-13 | |
| dc.identifier.citation | American Psychological Association | es_PE |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.upsc.edu.pe:8080/handle/UPSC/1696 | |
| dc.description.abstract | El estudio tuvo como objetivo general de analizar la forma como se viene dando cumplimiento a los derechos humanos para el efectivo policial cuando logra realizar sus intervenciones en aras de mantener el orden público según el ordenamiento jurídico peruano, 2024; la muestra de estudio fue la bibliografía relacionada al tema de investigación; el enfoque empleado en el estudio fue el cualitativo; el tipo de investigación básica fue desde el punto de vista jurídico descriptivo, la técnica utilizada fue el análisis de la información recabada en mérito a los objetivos planteados, dentro del estudio se tiene las siguientes conclusiones: Se pudo identificar que los derechos humanos vienen a constituir en el principal tópico para que se pueda promover el desarrollo de la función policial, esto como consecuencia de que el efectivo policial es quien representa al Estado en la labor de regular la conducta ciudadana y promover un clima para el ejercicio adecuado de los derechos de las personas en sociedad, evitando de que se promocionen conflictos sociales, donde los derechos del ciudadano policía vienen siendo vulnerados por presentarse condiciones especiales de violencia, esta situación se suscita cuando se está frente a los conflictos sociales, donde se llegó a dar muerte a efectivos policiales quienes están encargados por el estado de hacer cumplir la Ley, estas consecuencias han tenido repercusiones de manera grave en las familias de los efectivos policiales; asi tambien, se ha llegado a conocer que existe un incumplimiento de las responsabilidades estatales frente a los derechos que le asiste a los efectivos policiales, cuando se suscitan actos de violencia como consecuencia de los conflictos sociales, generando una temática multicausal y de constante variante donde se pone al ser humano policía en riesgo elevado para la vulneración de sus derechos humanos. | es_PE |
| dc.format | application/pdf | es_PE |
| dc.language.iso | spa | es_PE |
| dc.publisher | UNIVERSIDAD PRIVADA SAN CARLOS | es_PE |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
| dc.source | Universidad Privada San Carlos | es_PE |
| dc.source | Repositorio Institucional - UPSC | es_PE |
| dc.subject | Derechos humanos | es_PE |
| dc.subject | Estado | es_PE |
| dc.subject | Orden publico | es_PE |
| dc.subject | Policía | es_PE |
| dc.subject | Violación | es_PE |
| dc.title | Cumplimiento de los derechos humanos para el ciudadano policía en las intervenciones para el mantenimiento del orden público dentro del ordenamiento jurídico peruano, 2024. | es_PE |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
| dc.publisher.country | PE | es_PE |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 | es_PE |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-4420-8378 | es_PE |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
| renati.discipline | 421016 | es_PE |
| renati.juror | Medina Sanchez, Denilson | es_PE |
| renati.juror | Huisa Huahuasoncco, Martin William | es_PE |
| renati.juror | Garcia Vilca, Nataly Silvia | es_PE |
| thesis.degree.name | Abogado | es_PE |
| thesis.degree.discipline | Derecho | es_PE |
| thesis.degree.grantor | Universidad Privada San Carlos. Facultad de ciencias | es_PE |
| renati.author.dni | 45575488 | |
| renati.advisor.dni | 40439510 |