Abstract:
El presente trabajo de investigación se desarrolló en la Municipalidad Provincial de Azángaro durante el año 2024 y tuvo como propósito determinar la relación entre el sistema de control interno y la gestión administrativa de la municipalidad. Para ello se plantearon como objetivos específicos analizar la relación entre el ambiente de control, la evaluación de riesgos y las actividades de control con la gestión administrativa. La investigación fue de tipo correlacional con un diseño no experimental de corte transversal y se aplicó dos encuestas a una muestra de veintisiete trabajadores de la entidad. El procedimiento de datos se realizó mediante el software estadístico SPSS, utilizando tablas de frecuencia, gráficos porcentuales y la prueba de correlación de Spearman- Entre los resultados más relevantes se identificó que la dimensión ambiente de control fue valorada como alta por el 55,56% de los encuestados, la dimensión evaluación de riesgos obtuvo un 48,15% en el nivel alto y las actividades de control alcanzaron un 51,85% también en nivel alto, lo que demuestra una percepción favorable de los servidores respecto a la implementación del sistema de control interno. Asimismo, las correlaciones de Spearman evidenciaron una relación positiva fuerte y significativa entre las tres dimensiones y la gestión administrativa con coeficiente de 0,824, 0,830 y 0,920 respectivamente, todos con un nivel de significancia menor a 0,01. Estos hallazgos permiten concluir que el fortalecimiento del sistema de control interno, a través de sus componentes principales, se asocia directamente con una mejora en la eficiencia y efectividad de la gestión administrativa, contribuyendo al cumplimiento de los objetivos institucionales y a la consolidación de una administración pública más transparente y orientada a resultados.