Abstract:
El objetivo fue determinar la incidencia de la gestión del riesgo crediticio en la morosidad de los prestatarios en una caja municipal ubicada en el distrito de Puno durante el período 2024. Fue cuantitativa, aplicada, correlacional, no experimental y transversal. Se abordaron 69 colaboradores de seis cajas en Puno. Se utilizó un cuestionario. Se reveló que la gestión del riesgo crediticio se relaciona de forma moderada con la morosidad, (r = 0.460; p = 0.000). Esto implica que una mejora en la gestión del riesgo crediticio puede contribuir a reducir la morosidad, pero otros factores también pueden influir en ella. Asimismo, la gestión se relaciona con los factores externos (r = 0.402; p = 0.001) y los factores internos (r = 0.448; p = 0.000). Esto indica que una gestión eficaz del riesgo crediticio puede influir de manera moderada en factores externos e internos de las cajas municipales abordadas. En conclusión, el estudio confirma una correlación positiva entre la gestión del riesgo crediticio y la morosidad, así como entre la gestión del riesgo y los factores externos e internos. Aunque la correlación con la morosidad y los factores externos es media, la gestión eficaz del riesgo crediticio es crucial para controlar la morosidad y mejorar la estabilidad financiera.