DSpace Repository

Prevalencia de anemia en niños menores de cinco años que se atienden en el Centro de Salud Laraqueri, durante los años 2022 y 2023.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Rossel Bernedo, Luis Alberth es_PE
dc.contributor.author Ancachi Ancachi, Carem es_PE
dc.date.accessioned 2025-10-16T10:25:29Z
dc.date.available 2025-10-16T10:25:29Z
dc.date.issued 2025-10-09
dc.identifier.citation Vancouver es_PE
dc.identifier.uri http://repositorio.upsc.edu.pe:8080/handle/UPSC/1687
dc.description.abstract Esta investigación se realizó con el objetivo de determinar la prevalencia de la anemia en los niños menores de cinco años que se atendieron en el centro de salud Laraqueri en los años 2022 y 2023. La prevalencia de la anemia según el sexo se determinó mediante la revisión de las historias clínicas de los niños y niñas que se atendieron en los años evaluados, asimismo se utilizó esta metodología para poder determinar la prevalencia de la anemia según la edad, los datos fueron analizados descriptivamente, además se aplicó la prueba de tukey para establecer la existencia de diferencia significativa entre las prevalencias de anemia según el sexo y la edad. En 2022, la prevalencia de anemia en niños de 0 a 5 años mostró una disminución progresiva con la edad: 40,63% en menores de 1 año, 42,86% en niños de 1 a 2 años, 32,56% de 2 a 3 años, 25% de 3 a 4 años y 7,5% de 4 a 5 años, con diferencias estadísticamente significativas entre los grupos. En 2023 se observó una tendencia similar, pero con una disminución general en los porcentajes: 36,36% en menores de 1 año, 31,58% de 1 a 2 años, 27,03% de 2 a 3 años, 18,18% de 3 a 4 años, y 0% en niños de 4 a 5 años. El resultado más relevante es que en 2023 no se registraron casos de anemia en niños de 4 a 5 años, lo que representa una mejora respecto al 7,5% observado en 2022. En cuanto al sexo, la prevalencia de anemia fue consistentemente mayor en los niños que en las niñas en ambos años: en 2022 fue de 15,31% en niños frente a 14,8% en niñas, y en 2023 de 13,89% frente a 10,42%, siendo estas diferencias estadísticamente significativas..La información recogida de las historias clínicas del C.S. Laraqueri, nos indica que los niveles de anemia tienden a reducirse a medida que la edad de los niños aumenta, en ese mismo sentido la prevalencia de anemia fue mayor en niños que en niñas. es_PE
dc.format application/pdf es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher UNIVERSIDAD PRIVADA SAN CARLOS es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ es_PE
dc.source Universidad Privada San Carlos es_PE
dc.source Repositorio Institucional - UPSC es_PE
dc.subject Etario es_PE
dc.subject Hemoglobina es_PE
dc.subject Historia clínica es_PE
dc.subject Tamizaje es_PE
dc.subject Sociocultural es_PE
dc.title Prevalencia de anemia en niños menores de cinco años que se atienden en el Centro de Salud Laraqueri, durante los años 2022 y 2023. es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_PE
dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion es_PE
dc.publisher.country PE es_PE
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 es_PE
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0002-7360-6359 es_PE
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis es_PE
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional es_PE
renati.discipline 913016 es_PE
renati.juror Herrera Pereira, Maritza Karina es_PE
renati.juror Cusi Montesinos, Marlene es_PE
renati.juror Asqui Gomez, Korina es_PE
thesis.degree.name Licenciado en Enfermería es_PE
thesis.degree.discipline Enfermería es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Privada San Carlos. Facultad de Ciencias es_PE
renati.author.dni 72396291
renati.advisor.dni 44269062


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics