Abstract:
El objetivo general del estudio fue determinar la relación entre la gestión administrativa y la ejecución presupuestal en la Municipalidad Provincial de El Collao – Ilave, periodo 2024. La investigación se desarrolló con enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y correlacional, con diseño no experimental y de corte transversal. La población estuvo conformada por 64 trabajadores, y mediante un muestreo aleatorio simple se obtuvo una muestra representativa de 55 trabajadores. Se aplicó una encuesta tipo Likert para medir la gestión administrativa y una ficha de revisión documental para registrar datos de ejecución presupuestal a partir de reportes oficiales del MEF. Respecto a la gestión administrativa, en la dimensión planificación, el 41.8 % de los trabajadores se ubicó en nivel medio, el 32.7 % en nivel bajo y el 25.5 % en nivel alto. En organización, el 45.5 % alcanzó un nivel medio, el 36.4 % nivel alto y solo el 18.2 % nivel bajo. Para la dimensión dirección, el 49.1 % se encontró en nivel medio, el 30.9 % en nivel alto y el 20.0 % en nivel bajo. En cuanto al control, el 54.5 % tuvo un nivel medio, el 27.3 % un nivel bajo y el 18.2 % nivel alto. Estos resultados muestran que la mayoría de trabajadores perciben una gestión administrativa regular, con oportunidades de mejora especialmente en control y planificación. En la ejecución presupuestal, los datos documentales indicaron que la ejecución del gasto alcanzó un avance de 79.1 %, mientras que la ejecución del ingreso llegó al 83.4 %. Esto evidencia un cumplimiento aceptable, aunque no óptimo, del uso de recursos públicos por parte de la municipalidad. Se concluyó que existe una correlación positiva moderada entre la gestión administrativa y la ejecución presupuestal, con un coeficiente de Spearman de 0.565 y un valor de significancia de 0.000, lo que indica que a mejores niveles de gestión administrativa se asocia una mayor eficacia en la ejecución de ingresos y gastos.