Abstract:
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar los factores que influyen en la evasión del impuesto al patrimonio vehicular en la Municipalidad Provincial de Puno, periodos 2019-2020. La investigación se enmarca en un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, de tipo correlacional-descriptivo. La muestra estuvo conformada por 132 contribuyentes, a quienes se aplicó un cuestionario estructurado para recopilar información relevante sobre los factores: económico, cultural y social, que propician la evasión del impuesto al patrimonio vehicular. En cuanto a los resultados, con respecto a los contribuyentes encuestados: Un 36.4% con un nivel bajo en los factores en estudio, presenta una evasión media del impuesto al patrimonio vehicular, lo cual sugiere que la falta de conocimiento o involucramiento puede estar relacionada con un cumplimiento parcial de sus obligaciones. el 47.0%, correspondiente a contribuyentes con un nivel medio en dichos factores, muestra una tendencia hacia la evasión alta, lo que indica que incluso con un conocimiento o percepción intermedia, persisten altos niveles de evasión y un 16.7% muestra evasión media, lo cual revela que, aun con un buen nivel de conocimiento y condiciones favorables, persiste cierta tendencia al incumplimiento tributario, aunque en menor medida. Estos resultados permiten concluir que existe una relación significativa entre los factores económico, cultural y social y el nivel de evasión tributaria, siendo estos determinantes clave en el comportamiento de los contribuyentes frente al impuesto al patrimonio vehicular.