Abstract:
La presente investigación titulada “Los delitos contra el honor y el uso indebido de las redes sociales en el año 2023 y la necesidad de tipificar estos delitos en el Código Penal”, tiene como objetivo general establecer si se debe considerar como delitos contra el honor aquellas conductas que se dan en las redes sociales y que afectan la dignidad de las personas, dado que actualmente no están tipificadas de forma clara ni precisa en la normativa penal peruana. El estudio se enmarca dentro de una investigación jurídica teórica, de tipo exploratorio y descriptivo. Se aplicó una encuesta como principal instrumento de recolección de datos a una muestra de 30 personas del Juzgado Civil de San Román, Juliaca. Se consideraron como variables: el uso indebido de las redes sociales (independiente) y los delitos contra el honor (dependiente). Los resultados, obtenidos mediante el análisis estadístico con la prueba de chi cuadrado, evidencian que existe una relación significativa entre el uso indebido de redes sociales y la percepción de vulneración al derecho al honor. La mayoría de los encuestados considera que las agresiones digitales deben ser reconocidas penalmente como delitos contra el honor, ya que el marco normativo actual no aborda adecuadamente estas nuevas formas de agresión en entornos virtuales. Se concluye que es necesaria una actualización del Código Penal que contemple de forma explícita las conductas lesivas al honor cometidas a través de redes sociales. La falta de regulación precisa genera un vacío legal que permite la impunidad de tales actos, afectando derechos fundamentales como la dignidad y la reputación de las personas.