Abstract:
Este estudio tuvo como objetivo principal evaluar la contaminación sonora y su relación con la salud auditiva en los estudiantes del sexto grado en la institución educativa primaria 70024 de Puno - 2025. Es de tipo descriptivo-correlacional de diseño no experimental, con una muestra de 4 puntos de monitoreo y 64 estudiantes. Se aplicó la metodología publicada en el Protocolo Nacional de Monitoreo de Ruido Ambiental (MINAM, 2013). Los niveles de ruido ambiental generados en horario diurno en la zona de protección especial ubicada en los alrededores de la institución educativa primaria 70024 de la ciudad de Puno. Los resultados son: PM-1 - Avenida Simón Bolívar - presenta un nivel de 75 dB, PM-2 - Avenida Simón Bolívar con Jirón Banchero Rossi - muestra un valor de 73.1 dB, PM-3 - Jirón Banchero Rossi con Jirón Pilcuyo - tiene un nivel de 70.1 dB y el PM-4 - Jirón Pilcuyo - registra un valor de 71.1 dB. Se comprueba que todos los resultados sobrepasan los estándares de calidad ambiental establecidos en DS Nº 085-2003-PCM (Zona de protección especial ). El coeficiente de correlación de Rho de Spearman obtiene un valor de rs=0.24, con un p=0.001 (p < .05). Con una correlación positiva media débil. Por tanto, se concluye que existe correlación entre la contaminación sonora y la salud auditiva en la institución educativa primaria 70024 de la ciudad de Puno - 2025.