dc.contributor.advisor |
Castillo Suaquita, Fredy Aparicio |
es_PE |
dc.contributor.author |
Lema Contreras, Cristian |
es_PE |
dc.date.accessioned |
2025-09-29T14:42:20Z |
|
dc.date.available |
2025-09-29T14:42:20Z |
|
dc.date.issued |
2025-09-15 |
|
dc.identifier.citation |
American Psychological Association |
es_PE |
dc.identifier.uri |
http://repositorio.upsc.edu.pe:8080/handle/UPSC/1645 |
|
dc.description.abstract |
La presente investigación tuvo como objetivo, evaluar el nivel de contaminación acústica generada por el ruido vehicular en los exteriores de los establecimientos de salud de la ciudad de Ilave durante el año 2025. Para ello se consideró com muestra 02 establecimiento de salud: El Policlínico Ilave - EsSalud y el Hospital Ilave - MINSA, realizando un monitoreo de lunes a domingo, siendo los resultados siguientes: Los niveles de presión sonora en el Hospital de Ilave - MINSA presentó un promedio general de 65.0 dB y el Policlínico Ilave - EsSalud un promedio de 69.4, este último siendo el más elevado; evidenciando que la mayor carga acústica se presenta en los establecimientos cercanos a vías de tránsito intenso. La verificación de los niveles de ruido vehicular en los exteriores de los establecimientos de salud respecto al Estándar de Calidad Ambiental (ECA) para ruido, según el D.S. N.° 085-2003-PCM, indicó que el límite para zonas de uso especial es de 50 dB; sin embargo, los monitoreos realizados muestran que todos los días de la semana (Lunes = 64.2, martes = 66.5, miércoles = 68.6, jueves = 66.7, viernes = 67.2, sábado = 65.4 y domingo = 71.8) se superan los valores del ECA, confirmando el incumplimiento normativo en todos los establecimientos de salúd evaluados de lunes a domingo. Se concluye que el nivel de contaminación acústica generada por el ruido vehicular en los exteriores de los establecimientos de salud de la ciudad de Ilave durante el año 2025, es en promedio 67.20 dB, valor que supera los límites permitidos por la normativa para zonas de uso especial, evidenciando una afectación continua a la tranquilidad acústica en el entorno hospitalario. |
es_PE |
dc.format |
application/pdf |
es_PE |
dc.language.iso |
spa |
es_PE |
dc.publisher |
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN CARLOS |
es_PE |
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
es_PE |
dc.rights.uri |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
es_PE |
dc.source |
Universidad Privada San Carlos |
es_PE |
dc.source |
Repositorio Institucional - UPSC |
es_PE |
dc.subject |
Contaminación acústica |
es_PE |
dc.subject |
Establecimientos de salud |
es_PE |
dc.title |
Contaminación acústica por ruido vehicular en los establecimientos de salud de la ciudad de Ilave, 2025. |
es_PE |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
es_PE |
dc.type.version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
es_PE |
dc.publisher.country |
PE |
es_PE |
dc.subject.ocde |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
es_PE |
renati.advisor.orcid |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
es_PE |
renati.type |
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis |
es_PE |
renati.level |
https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional |
es_PE |
renati.discipline |
521159 |
es_PE |
renati.juror |
Leon Apaza, Esteban Isidro |
es_PE |
renati.juror |
Cano Ojeda, Julio Wilfredo |
es_PE |
renati.juror |
Cusi Montesinos, Marlene |
es_PE |
thesis.degree.name |
Ingeniero Ambiental |
es_PE |
thesis.degree.discipline |
Ingeniería Ambiental |
es_PE |
thesis.degree.grantor |
Universidad Privada San Carlos. Facultad de Ingenierías |
es_PE |
renati.author.dni |
73807773 |
|
renati.advisor.dni |
01323080 |
|