dc.contributor.advisor |
Leon Apaza, Esteban Isidro |
es_PE |
dc.contributor.author |
Huanacuni Flores, Merlin Braulio |
es_PE |
dc.date.accessioned |
2025-09-29T13:45:56Z |
|
dc.date.available |
2025-09-29T13:45:56Z |
|
dc.date.issued |
2025-09-15 |
|
dc.identifier.citation |
American Psychological Association |
es_PE |
dc.identifier.uri |
http://repositorio.upsc.edu.pe:8080/handle/UPSC/1643 |
|
dc.description.abstract |
El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto del vertimiento de aguas residuales sobre la calidad del agua del río Ilave durante el año 2025, considerando parámetros físicos, químicos y microbiológicos, así como la aplicación del Índice de Calidad del Agua (ICA-NSF). La investigación se desarrolló mediante un enfoque descriptivo y transversal, tomando muestras en tres puntos estratégicos: aguas arriba (M1), punto de vertimiento (M2) y aguas abajo (M3). Las muestras fueron recolectadas siguiendo el protocolo de monitoreo de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y analizadas en el laboratorio de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno. Los parámetros evaluados incluyeron pH, temperatura, turbidez, oxígeno disuelto, demanda bioquímica de oxígeno (DBO₅), fósforo total, sólidos totales, conductividad eléctrica, nitratos y coliformes fecales. Los resultados mostraron que en M1 el ICA-NSF fue de 63, indicando calidad regular; en M2 disminuyó a 50, reflejando calidad mala, principalmente por el incremento de DBO₅, fósforo y coliformes fecales; mientras que en M3 se observó una ligera recuperación con un ICA-NSF de 76, clasificado como bueno, aunque con presencia aún elevada de microorganismos. Estos hallazgos evidencian que el vertimiento de aguas residuales domésticas deteriora significativamente la calidad del agua del río Ilave, generando riesgos ambientales y sanitarios para la población y limitaciones en su uso para consumo humano, riego y ganadería. Se determina que la cuenca del río ilave requiere la implementación de sistemas de tratamiento de aguas residuales y fortalecimiento de la gestión ambiental local, con el fin de reducir la contaminación hídrica y proteger la calidad del recurso del río Ilave. |
es_PE |
dc.format |
application/pdf |
es_PE |
dc.language.iso |
spa |
es_PE |
dc.publisher |
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN CARLOS |
es_PE |
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
es_PE |
dc.rights.uri |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
es_PE |
dc.source |
Universidad Privada San Carlos |
es_PE |
dc.source |
Repositorio Institucional - UPSC |
es_PE |
dc.subject |
Agua residuales |
es_PE |
dc.subject |
Calidad de agua |
es_PE |
dc.subject |
Contaminación |
es_PE |
dc.subject |
Termotolerantes |
es_PE |
dc.title |
Evaluación del efecto de las aguas residuales sobre la calidad del agua del río Ilave – 2025. |
es_PE |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
es_PE |
dc.type.version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
es_PE |
dc.publisher.country |
PE |
es_PE |
dc.subject.ocde |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
es_PE |
renati.advisor.orcid |
https://orcid.org/0000-0002-3070-9999 |
es_PE |
renati.type |
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis |
es_PE |
renati.level |
https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional |
es_PE |
renati.discipline |
521159 |
es_PE |
renati.juror |
Cano Ojeda, Julio Wilfredo |
es_PE |
renati.juror |
Cusi Montesinos, Marlene |
es_PE |
renati.juror |
Castillo Suaquita, Fredy Aparicio |
es_PE |
thesis.degree.name |
Ingeniero Ambiental |
es_PE |
thesis.degree.discipline |
Ingeniería Ambiental |
es_PE |
thesis.degree.grantor |
Universidad Privada San Carlos. Facultad de Ingenierías |
es_PE |
renati.author.dni |
47525720 |
|
renati.advisor.dni |
01221490 |
|