Abstract:
El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre la gestión de riesgo crediticio y el nivel de morosidad en la cartera de clientes de Compartamos Banco S.A. - Agencia Puno, 2025. Se utilizó un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental, transversal y de nivel correlacional, orientado a describir y analizar cómo la gestión crediticia influye en el comportamiento de pago de los clientes. La población estuvo conformada por 29 trabajadores de la agencia. La técnica empleada fue la encuesta, con cuestionarios validados como instrumentos para medir la gestión del riesgo crediticio y el nivel de morosidad. Los resultados evidenciaron una correlación negativa considerable entre las funciones del asesor de negocios y el nivel de morosidad, con un coeficiente de Spearman de -0.768 y una significancia bilateral de p = 0.000, demostrando que un adecuado desempeño del asesor redujo significativamente la morosidad en la cartera. Asimismo, se encontró una correlación negativa considerable entre las políticas de crédito y el nivel de morosidad, con un coeficiente de Spearman de -0.792 y una significancia bilateral de p = 0.000.. Por último, se identificó una correlación negativa considerable entre los tipos de crédito otorgados y el nivel de morosidad, con un coeficiente de Spearman de -0.779 y una significancia bilateral de p = 0.000, confirmando que la correcta asignación de los tipos de crédito en función del perfil del cliente permitió reducir la probabilidad de incumplimiento de pagos. Se concluyó que existe una relación significativa y negativa entre la gestión del riesgo crediticio y el nivel de morosidad, demostrando que una gestión adecuada y estrategias bien implementadas en la evaluación, seguimiento y asignación de créditos permitieron mantener niveles bajos de morosidad y mejorar la estabilidad financiera de la institución.