Abstract:
El presente estudio analiza los factores determinantes en la comisión del delito de Colusión en las Contrataciones del Estado para la ejecución de obras por administración directa en el Gobierno Regional de Puno - 2024. La colusión, entendida como la concertación ilegal entre empresas y/o funcionarios públicos para manipular procesos de licitación y adjudicación, afecta gravemente la transparencia y eficiencia en el uso de recursos públicos. Este fenómeno, arraigado en la corrupción sistémica, ha resultado en costos inflados y una disminución en la calidad de las obras públicas, generando un perjuicio económico significativo para el Estado peruano y una deslegitimación de las instituciones públicas. La investigación aborda las causas y consecuencias de la colusión, identificando los elementos típicos que contribuyen a su práctica y evaluando su impacto en la gestión de proyectos y servicios públicos en la región de Puno. Además, se destacan los desafíos que enfrentan los mecanismos de supervisión y control en la detección y prevención de este delito. Se concluye que la implementación de estrategias efectivas de prevención y combate a la colusión es esencial para mejorar la gestión pública y recuperar la confianza ciudadana en las instituciones gubernamentales.