Abstract:
La presente investigación tuvo como objetivo general diagnosticar el impacto de la cultura ambiental en la gestión de residuos sólidos en la Municipalidad Provincial de San Román, Juliaca 2025. La metodología es de enfoque cuantitativo, el tipo de investigación fue básica, de diseño no experimental- transversal y de nivel descriptivo y correlacional. El tamaño de muestra fue de 291 trabajadores de una población conformada por 1189 trabajadores. La técnica usada fue la encuesta y los instrumentos de recolección de datos fueron los cuestionarios sobre cultura ambiental y gestión de residuos sólidos. Los resultados muestran que el 5.2% de los trabajadores tiene un nivel bajo de cultura ambiental, el 84,9% obtuvo un nivel medio y el 10% tiene un nivel alto de cultura ambiental. Por otro lado, el 17.9% tiene una deficiente gestión de residuos sólidos, el 74.9% maneja sus residuos en un nivel regular, y el 7.2% tiene una eficiente gestión de sus residuos. Además, se aplicó la prueba de correlación rho de Spearman, donde se encontró una correlación positiva alta (r = 0.881) entre cultura ambiental con la gestión de residuos sólidos, es estadísticamente significativa con p-valor (0.000) menor al valor de significancia (0.05). Concluyendo que, si existe una relación significativa entre las variables cultura ambiental y gestión de residuos sólidos.