dc.contributor.advisor |
Huisa Huahuasoncco, Martin William |
es_PE |
dc.contributor.author |
Canales Agramonte, Amanda Nataly |
es_PE |
dc.date.accessioned |
2025-09-16T20:19:22Z |
|
dc.date.available |
2025-09-16T20:19:22Z |
|
dc.date.issued |
2025-09-08 |
|
dc.identifier.citation |
American Psychological Association |
es_PE |
dc.identifier.uri |
http://repositorio.upsc.edu.pe:8080/handle/UPSC/1616 |
|
dc.description.abstract |
La presente investigación tiene como objetivo analizar la inclusión y aplicación del enfoque de género en las políticas públicas destinadas a la protección de las víctimas de trata de personas en la provincia de Desaguadero, región Puno, durante el periodo 2023–2024. El estudio parte del reconocimiento de que la trata de personas es un fenómeno profundamente vinculado a las desigualdades de género, especialmente en contextos fronterizos y de vulnerabilidad estructural. Para ello, se empleó un enfoque cualitativo, con un diseño de estudio de caso. La recolección de información se llevó a cabo mediante entrevistas semiestructuradas a representantes de instituciones clave (como centros de emergencia mujer, unidades especializadas de la policía, servicios de salud y gobiernos locales), así como el análisis documental de normativas, planes y protocolos vigentes. También se recogieron testimonios de víctimas, preservando estrictamente su confidencialidad y seguridad. Los resultados evidencian que, si bien las políticas públicas reconocen formalmente la necesidad de aplicar el enfoque de género, en la práctica su implementación es limitada, fragmentada y, en muchos casos, superficial. Se identificaron vacíos en la capacitación del personal, escasa articulación interinstitucional, recursos insuficientes y una débil adaptación de las políticas a las particularidades socioculturales y geográficas de la zona de frontera. La investigación concluye que la protección efectiva de las víctimas de trata requiere no solo normas con enfoque de género, sino un compromiso político y operativo que garantice su aplicación integral, sensible al territorio y centrada en los derechos humanos. |
es_PE |
dc.format |
application/pdf |
es_PE |
dc.language.iso |
spa |
es_PE |
dc.publisher |
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN CARLOS |
es_PE |
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
es_PE |
dc.rights.uri |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
es_PE |
dc.source |
Universidad Privada San Carlos |
es_PE |
dc.source |
Repositorio Institucional - UPSC |
es_PE |
dc.subject |
Enfoque de género |
es_PE |
dc.subject |
Políticas públicas |
es_PE |
dc.subject |
Trata de personas |
es_PE |
dc.title |
El enfoque de género en las políticas de protección a las víctimas de trata de personas: Un análisis en la provincia de Desaguadero- Puno (2023-2024). |
es_PE |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
es_PE |
dc.type.version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
es_PE |
dc.publisher.country |
PE |
es_PE |
dc.subject.ocde |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
es_PE |
renati.advisor.orcid |
https://orcid.org/0000-0003-2577-3256 |
es_PE |
renati.type |
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis |
es_PE |
renati.level |
https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional |
es_PE |
renati.discipline |
421016 |
es_PE |
renati.juror |
Medina Sanchez, Denilson |
es_PE |
renati.juror |
Huanca Excelmes, Yanina Milagros |
es_PE |
renati.juror |
Mamani Puma, Percy Gabriel |
es_PE |
thesis.degree.name |
Abogado |
es_PE |
thesis.degree.discipline |
Derecho |
es_PE |
thesis.degree.grantor |
Universidad Privada San Carlos. Facultad de Ciencias |
es_PE |
renati.author.dni |
75580249 |
|
renati.advisor.dni |
01311418 |
|