dc.contributor.advisor |
Mamani Puma, Percy Gabriel |
es_PE |
dc.contributor.author |
Salas Palomino, Shanon Quincy |
es_PE |
dc.date.accessioned |
2025-09-16T17:53:12Z |
|
dc.date.available |
2025-09-16T17:53:12Z |
|
dc.date.issued |
2025-09-08 |
|
dc.identifier.citation |
American Psychological Association |
es_PE |
dc.identifier.uri |
http://repositorio.upsc.edu.pe:8080/handle/UPSC/1613 |
|
dc.description.abstract |
El estudio tuvo como objetivo general de identificar de qué forma el delito de extorsión como problema de actualidad viene teniendo repercusión en la seguridad ciudadana - Juliaca, 2024; la muestra de estudio fue la bibliografía relacionada al tema de investigación; el enfoque empleado en el estudio fue el cualitativo; el tipo de investigación básica fue desde el punto de vista jurídico descriptivo, la técnica utilizada fue el análisis de la información recabada en mérito a los objetivos planteados, dentro del estudio se tiene las siguientes conclusiones: Se ha llegado a identificar que el delito de extorsión es considerado como aquella acción donde se realiza cierta amenaza o violencia en contra de los bienes jurídicos tales como la libertad, integridad física y psíquica de las personas, donde también de forma conexa se atenta contra su patrimonio este hecho criminal se encuentra regulado en el artículo 200 del Código Penal parte especial, cabe destacar que este tipo penal logra afectar de forma indistinta la salud y la libertad de las personas víctima de este delito, consecuentemente estas medidas legales que se lograron implementar a lo largo del tiempo no vienen teniendo la efectividad para el caso a fin de que se pueda restaurar el orden público y consecuentemente llevar la seguridad a la población; así mismo tenemos que considerar lo referente a la Ley del sistema nacional de seguridad ciudadana, donde se ha llegado a considerar que la seguridad ciudadana, es la acción integrada que viene desarrollando el Estado, donde se debe tener una colaboración activa por parte de la ciudadanía, a fin de asegurar su convivencia pacífica, se logre erradicar todo tipo de violencia y se promueva el uso pacífico de los diversos espacios públicos. |
es_PE |
dc.format |
application/pdf |
es_PE |
dc.language.iso |
spa |
es_PE |
dc.publisher |
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN CARLOS |
es_PE |
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
es_PE |
dc.rights.uri |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
es_PE |
dc.source |
Universidad Privada San Carlos |
es_PE |
dc.source |
Repositorio Institucional - UPSC |
es_PE |
dc.subject |
Delito |
es_PE |
dc.subject |
Extorsión |
es_PE |
dc.subject |
Norma |
es_PE |
dc.subject |
Seguridad ciudadana |
es_PE |
dc.subject |
Víctima |
es_PE |
dc.title |
Análisis jurídico del delito de extorsión como un problema de actualidad y su repercusión en la seguridad ciudadana - Juliaca, 2024. |
es_PE |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
es_PE |
dc.type.version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
es_PE |
dc.publisher.country |
PE |
es_PE |
dc.subject.ocde |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
es_PE |
renati.advisor.orcid |
https://orcid.org/0000-0002-4420-8378 |
es_PE |
renati.type |
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis |
es_PE |
renati.level |
https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional |
es_PE |
renati.discipline |
421016 |
es_PE |
renati.juror |
Medina Sanchez, Denilson |
es_PE |
renati.juror |
Huisa Huahuasoncco, Martin William |
es_PE |
renati.juror |
Garcia Vilca, Nataly Silvia |
es_PE |
thesis.degree.name |
Abogado |
es_PE |
thesis.degree.discipline |
Derecho |
es_PE |
thesis.degree.grantor |
Universidad Privada San Carlos. Facultad de Ciencias |
es_PE |
renati.author.dni |
72573012 |
|
renati.advisor.dni |
40439510 |
|