Abstract:
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de calidad del agua del río Zapatilla, en el distrito de Pilcuyo 2024, tanto para consumo humano como para riego de vegetales, conforme a los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) y los Límites Máximos Permisibles (LMP). El diseño de investigación fue no experimental y de tipo descriptivo. Los resultados obtenidos revelan una calidad de agua variable. Para el riego de vegetales, la mayoría de los parámetros evaluados cumplen con los límites establecidos por el ECA. Por ejemplo, el pH (7.09), la conductividad eléctrica (2.02 mS/cm), la demanda química de oxígeno (DQO: 12.75 mg/L), los sólidos disueltos totales y los sulfatos se encuentran dentro de los rangos permitidos. La conductividad eléctrica (2.02 mS/cm) está muy por debajo del límite de 1600 µS/cm del ECA, y la DQO (12.75 mg/L) es menor al límite de 20 mg/L. Los nitratos (0.01 mg/L) y sulfatos (205.25 mg/L) también cumplen favorablemente con los límites para riego. La concentración de Coliformes Termotolerantes (121.25 UFC/100 mL) está muy por debajo del límite establecido. Sin embargo, la demanda bioquímica de oxígeno (DBO: 5.10 mg/L) excede ligeramente el límite de 5 mg/L. Conclusión, el análisis de la calidad del agua del río Zapatilla para consumo humano revela una situación compleja con varios parámetros excediendo los Límites Máximos Permisibles (LMP) para el riego de vegetales, la mayoría de los parámetros evaluados cumplen con los límites establecidos por el ECA.