Abstract:
La presente investigación tiene como objetivo: Determinar las percepciones sociales sobre la administración de la justicia comunal en lupacas del distrito de Pilcuyo - 2024. La investigación está enmarcada en el paradigma cualitativo, de diseño hermenéutico, el cual es una metodología que consiste en la interpretación y codificación de datos en categorías y subcategorías. Por otro lado, el paradigma de la investigación cualitativa se enfoca en comprender los fenómenos. La población de estudio está conformada por la junta directiva, comités especiales y comuneros del Distrito de Pilcuyo. Para determinar la muestra se utilizó el tipo muestreo no probabilístico por conveniencia, siendo así solo se aplicó la entrevista semiestructura en total a 5 directivos comunales, comités especiales y comuneros. Las técnicas de recolección de información se realizaron de acuerdo a las fuentes primarias: entrevista semiestructurada y observación participante y las fuentes secundarias: fichas técnicas, artículos, tesis, textos y revistas. La investigación llegó a la siguientes conclusiones: Los órganos de administración de justicia comunal en el distrito de Pilcuyo, están conformadas por la asamblea general, junta directiva comunal y los comités especiales, las cuales cumplen las funciones jurisdiccionales según la gravedad del problema “Jach’a Justicia” es el problema mayor que se resuelve en un instancia superior como la asamblea general por otro lado “jisk’a jucha” problemas menores, inciden las autoridades comunales a través de la junta directiva y comités especiales. La deliberación sobre la solución de los problemas se realiza en estricto cumplimiento del reglamento interno de la comunidad.