Abstract:
La investigación tuvo como objetivo general de analizar por qué el árbol genealógico es un factor determinante en comisión de delito de feminicidio por celos entre parejas en la Provincia de Carabaya: Estudio de Caso de Richard García Chislla, el diseño fue teoría fundamentada respaldado con el método hermenéutico, como muestra 8 doctrinas, la técnica que se aplicó es la observación, como instrumento ficha de análisis documental, con el enfoque cualitativo y el análisis e interpretación se realizó de forma descriptiva. Cuyos resultados el árbol genealógico de los padres es un factor determinante en comisión de delito de feminicidio por celos entre parejas en el caso de Richard García Chislla, debido los padres transmiten a sus hijos e hijas genéticamente o en ámbito social las características físicas y psicológicas su forma de comportamiento, la cual conlleva a convertirse en asesino y futuro feminicidio. En conclusión, el árbol genealógico determina la comisión de feminicidios por celos, y es transmitida de generación en generación las actitudes delictivas, la misma es confirmado por diversas doctrinas y la responsabilidad atañe a Richard García Chislla por el asesinato de su cónyuge. Estas manifestaciones de los individuos se observan en el asesinato de parejas, sicariato, robo, entre otras, que incluye el legado familiar, como comportamiento de riesgo y generar caos, planificando ideas asesinas en el tiempo.