Abstract:
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal caracterizar los residuos sólidos generados en los servicios del área asistencial del establecimiento de salud Metropolitano Puno durante el año 2025. Para ello, se aplicó una metodología basada en un diseño no experimental, de tipo descriptivo y con enfoque cuantitativo. La caracterización se realizó considerando la composición física de los residuos según tres parámetros: peso (kg/día), densidad (kg/m³) y volumen de generación diaria (vol/m³). Los resultados estimaron una producción de 83.7 kg/día de residuos biocontaminados (52.2%), 8.5 kg/día de residuos especiales (4.4%) y 100.7 kg/día de residuos comunes (43.4%). En cuanto a la densidad, se obtuvo un promedio de 104.1 kg/m³ para residuos biocontaminados (38%), 63.6 kg/m³ para residuos especiales (23%) y 109.3 kg/m³ para residuos comunes (39%). Respecto al volumen diario, se registró una generación promedio de 1.9 m³/día, equivalente a 27.6 kg/día de residuos sólidos. Se concluye que, para alcanzar estos resultados, se implementaron estrategias de gestión basadas en la Norma Técnica de Salud NTS 144-MINSA/2018/DIGESA, la cual sirvió como instrumento normativo y guía metodológica para caracterizar, manipular y disponer adecuadamente los residuos sólidos del establecimiento de salud Metropolitano Puno.