Abstract:
La presente investigación tuvo como objetivo: analizar la relación entre la billetera digital y la inclusión financiera de los comerciantes del Mercado Túpac Amaru de la ciudad de Juliaca - Puno en el año 2025, fué de tipo descriptivo - correlacional y diseño no experimental, se aplicó un cuestionario a una muestra de 172 comerciantes, cuyos resultados fueron los siguientes: La utilidad percibida se relaciona significativamente con la inclusión financiera, con un coeficiente de Pearson de r = 0.730 y p = 0.000, ésto indica que los comerciantes que perciben mayores beneficios en el uso de la billetera digital (como rapidez, ahorro de tiempo o practicidad) tienden a estar más involucrados en el sistema financiero formal. Existe una relación significativa entre la percepción de seguridad y la inclusión financiera, con un coeficiente de r = 0.664 y p = 0.000, lo que evidencia que la confianza en la protección de los datos personales y financieros influye directamente en la disposición de los comerciantes a usar herramientas digitales. La facilidad de uso también se relaciona significativamente con la inclusión financiera, aunque con un grado moderado de correlación (r = 0.550, p = 0.000), lo que indica que cuando las billeteras digitales son intuitivas y fáciles de usar, aumentan las probabilidades de que los comerciantes se integren al sistema financiero formal. Concluyendo que existe una relación positiva y significativa entre el uso de la billetera digital y la inclusión financiera de los comerciantes del Mercado Túpac Amaru, evidenciado por un coeficiente de correlación de Pearson de r = 0.748 con una significancia p = 0.000. Este resultado demuestra que a mayor uso de billeteras digitales, mayor es el nivel de inclusión financiera, lo cual sugiere que estas herramientas tecnológicas son efectivas para facilitar el acceso y uso de servicios financieros formales en un contexto comercial como el de Juliaca.