dc.contributor.advisor |
Calizaya Zevallos, David Moises |
es_PE |
dc.contributor.author |
Maquera Peñazco, Ruben Ulises |
es_PE |
dc.date.accessioned |
2025-09-08T21:11:32Z |
|
dc.date.available |
2025-09-08T21:11:32Z |
|
dc.date.issued |
2025-08-27 |
|
dc.identifier.citation |
American Psychological Association |
es_PE |
dc.identifier.uri |
http://repositorio.upsc.edu.pe:8080/handle/UPSC/1585 |
|
dc.description.abstract |
La presente investigación titulada “Procedimiento de las pericias psicológicas en la efectividad de las detenciones por violencia psicológica en la comisaría de familia de Puno – 2024” tuvo como objetivo determinar cómo incide el procedimiento de las pericias psicológicas en la efectividad de las detenciones en casos de violencia psicológica. El estudio parte de la problemática relacionada con la demora y la baja calidad en los informes periciales, lo cual afecta la acción oportuna de las autoridades policiales, vulnerando los derechos constitucionales de las víctimas y debilitando la confianza en el sistema de justicia. La investigación se enmarca en un enfoque cuantitativo, de tipo básico, con un nivel descriptivo, diseño no experimental, correlacional y transversal. Se aplicó la técnica de la encuesta mediante cuestionario estructurado, a una muestra probabilística de 208 víctimas de violencia psicológica en la ciudad de Puno. Los resultados revelan que el 57 % de las encuestadas considera que “casi siempre” la intervención del procedimiento de la pericia psicológica tiene una incidencia negativa en la efectividad de las detenciones, mientras que el 37 % señala que “a veces” dicho procedimiento impide su concreción. El análisis estadístico mostró una correlación negativa baja (Rho = -0.376) y significativa (p = 0.000), lo cual valida la hipótesis: a mayor demora y deficiencia en la calidad del informe pericial, menor será la efectividad en las detenciones. Se concluye que la actuación tardía y deficiente de las pericias psicológicas limita la intervención policial en casos de flagrancia y debilita la protección efectiva de las víctimas, por lo que se recomienda fortalecer la capacidad técnica y operativa del Ministerio Público en esta materia. |
es_PE |
dc.format |
application/pdf |
es_PE |
dc.language.iso |
spa |
es_PE |
dc.publisher |
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN CARLOS |
es_PE |
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
es_PE |
dc.rights.uri |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
es_PE |
dc.source |
Universidad Privada San Carlos |
es_PE |
dc.source |
Repositorio Institucional - UPSC |
es_PE |
dc.subject |
Agresor |
es_PE |
dc.subject |
Calidad del informe |
es_PE |
dc.subject |
Demora pericial |
es_PE |
dc.subject |
Detención |
es_PE |
dc.subject |
Pericia psicológica |
es_PE |
dc.title |
Procedimiento de las pericias psicológicas en la efectividad de las detenciones por violencia psicológica en la comisaría de familia de Puno - 2024. |
es_PE |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
es_PE |
dc.type.version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
es_PE |
dc.publisher.country |
PE |
es_PE |
dc.subject.ocde |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
es_PE |
renati.advisor.orcid |
https://orcid.org/0000-0002-0689-3474 |
es_PE |
renati.type |
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis |
es_PE |
renati.level |
https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional |
es_PE |
renati.discipline |
411156 |
es_PE |
renati.juror |
Huisa Huahuasoncco, Martin William |
es_PE |
renati.juror |
Medina Sanchez, Denilson |
es_PE |
renati.juror |
Huanca Excelmes, Yanina Milagros |
es_PE |
thesis.degree.name |
Abogado |
es_PE |
thesis.degree.discipline |
Derecho |
es_PE |
thesis.degree.grantor |
Universidad Privada San Carlos. Facultad de ciencias |
es_PE |
renati.author.dni |
70784976 |
|
renati.advisor.dni |
01288942 |
|