Abstract:
El trabajo de investigación titulado “Evasión Tributaria y su Impacto en la Recaudación Fiscal de los Contribuyentes del Centro Poblado de Punkiri Chico, 2025” tuvo como objetivo general analizar el impacto de la evasión tributaria en la recaudación fiscal de dicha comunidad durante el año 2025. Con un enfoque mixto, diseño no experimental y alcance descriptivo correlacional, el estudio se aplicó en el Centro Poblado de Punkiri Chico, donde se encuestó a una muestra de 56 comerciantes mediante dos cuestionarios estructurados. Los hallazgos revelaron que la evasión tributaria impulsada principalmente por conductas fraudulentas recurrentes genera un impacto negativo significativo Los resultados indican que tanto la evasión tributaria como la recaudación fiscal se ubican en niveles medios, con porcentajes generales del 69% y 53%, respectivamente. La evasión tributaria se descompone en tres dimensiones: defraudación (29%), elusión (18%) y cultura tributaria (21%), lo que refleja una conciencia parcial por parte de los contribuyentes sobre estas prácticas, así como un bajo nivel de rechazo social hacia ellas. Por otro lado, la recaudación fiscal abarca las dimensiones de ingresos tributarios (20%), presión tributaria (16%) y curva de Laffer (16%), lo que sugiere una percepción moderada de eficiencia y equidad en el sistema fiscal. En conjunto, estos resultados permiten concluir que la evasión tributaria tiene un efecto directo y negativo sobre la recaudación fiscal a nivel local, al reducir la capacidad del Estado para recaudar los recursos necesarios. Esta situación se ve agravada por la persistencia de prácticas evasivas y por una cultura tributaria débil, que limita el cumplimiento voluntario de las obligaciones fiscales.