Abstract:
Esta investigación tuvo como objetivo principal, analizar la relación entre la cultura tributaria y el crecimiento económico de los comerciantes del Mercado Central de Ilave, 2025, esta investigación es de tipo cuantitativo con nivel de Investigación no experimental y diseño de investigación descriptivo correlacional con técnica encuesta y instrumento cuestionario, Los resultados de la encuesta muestran que el 92,0% de los encuestados cree que su cultura tributaria es inadecuada, lo que podría dificultar sus obligaciones tributarias debido a la falta de información. El 19,6% considera que su cultura tributaria es regular, mientras que el 78,4% la considera buena, con sólidos conocimientos sobre los tipos de impuestos, las funciones de la SUNAT y las declaraciones legales. El 37,3% cree que su crecimiento económico es regular, mientras que el 62,7% lo considera bueno. El 98,8% cree que el crecimiento de sus ingresos es bajo, mientras que el 33,3% lo considera regular. El 56,9% lo considera bueno, mientras que el 3,9% lo considera malo. El 31,4% lo considera regular, mientras que el 64,7% lo considera bueno, lo que indica una expansión efectiva. El 33,3% considera que sus actividades tributarias son regulares, mientras que el 66,7% las considera buenas, lo que indica una buena gestión de sus actividades tributarias. En general, es probable que un número significativo de comerciantes estén cumpliendo con sus obligaciones tributarias y están tomando medidas para optimizar sus prácticas tributarias.el coeficiente de correlación de Rho de Spearman obtiene un valor de rs=0.30, con un p=0.001 (p < .05), se confirma que existe una correlación positiva débil entre cultura tributaria y crecimiento económico en los comerciantes (sección carnes) del Mercado Central de Ilave, 2025.