dc.contributor.advisor |
Leon Apaza, Esteban Isidro |
es_PE |
dc.contributor.author |
Quispe Peralta, Veronica Silvia |
es_PE |
dc.date.accessioned |
2025-09-02T13:16:36Z |
|
dc.date.available |
2025-09-02T13:16:36Z |
|
dc.date.issued |
2025-08-14 |
|
dc.identifier.citation |
American Psychological Association |
es_PE |
dc.identifier.uri |
http://repositorio.upsc.edu.pe:8080/handle/UPSC/1562 |
|
dc.description.abstract |
La calidad del agua potable es un problema crítico para la salud pública, especialmente en comunidades rurales como el centro poblado de Huanutuyo, en el distrito de Macusani, Puno. Por lo que el objetivo fue evaluar la calidad del agua para consumo humano mediante el análisis de parámetros físico-químicos y microbiológicos y verificar que estén acordes al DS-004-2017-MINAM, La metodología fue descriptiva no experimental, se recolectó muestras de agua en cinco puntos estratégicos: el manantial, el reservorio y tres viviendas de la red de distribución. Los parámetros físico-químicos analizados incluyeron pH, conductividad eléctrica, sólidos disueltos totales SDT, demanda química de oxígeno DQO, demanda bioquímica de oxígeno DBO₅, nitratos y cloruros. Además, se evaluaron los niveles de coliformes totales y termotolerantes como indicadores microbiológicos. Los resultados revelaron que el pH 7.24 -- 7.36, la conductividad eléctrica 0.12 -- 0.15 mS/cm y los sólidos disueltos totales 0.06 -- 0.08 g/l estuvieron dentro de los valores máximos permisibles. Sin embargo, la DQO 62.0 -- 72.0 mg/l y la DBO₅ 24.8–28.8 mg/l excedieron significativamente los límites permisibles de 3 mg/l y 10 mg/l, respectivamente. En el análisis microbiológico, los coliformes totales superaron el límite de 50 NMP/100 ml en cuatro de los cinco puntos, alcanzando valores de hasta 240 NMP/100 ml en el manantial. Los coliformes termotolerantes excedieron los estándares del manantial 23 NMP/100 ml, límite 20 NMP/100 ml. La conclusión a la que se llega es que el agua del manantial de Huanutuyo cumple parcialmente con los estándares. |
es_PE |
dc.format |
application/pdf |
es_PE |
dc.language.iso |
spa |
es_PE |
dc.publisher |
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN CARLOS |
es_PE |
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
es_PE |
dc.rights.uri |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
es_PE |
dc.source |
Universidad Privada San Carlos |
es_PE |
dc.source |
Repositorio Institucional - UPSC |
es_PE |
dc.subject |
Calidad del agua |
es_PE |
dc.subject |
Contaminación microbiológica |
es_PE |
dc.subject |
Huanutuyo |
es_PE |
dc.subject |
Manantial |
es_PE |
dc.subject |
Parámetros físico-químicos |
es_PE |
dc.title |
Calidad del agua para consumo humano del manantial del Centro Poblado Huanutuyo - Macusani, 2024. |
es_PE |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
es_PE |
dc.type.version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
es_PE |
dc.publisher.country |
PE |
es_PE |
dc.subject.ocde |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
es_PE |
renati.advisor.orcid |
https://orcid.org/0000-0002-3070-9999 |
es_PE |
renati.type |
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis |
es_PE |
renati.level |
https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional |
es_PE |
renati.discipline |
521159 |
es_PE |
renati.juror |
Cano Ojeda, Julio Wilfredo |
es_PE |
renati.juror |
Andrade Linarez, Katia Elizabeth |
es_PE |
renati.juror |
Cusi Montesinos, Marlene |
es_PE |
thesis.degree.name |
Ingeniero Ambiental |
es_PE |
thesis.degree.discipline |
Ingeniería Ambiental |
es_PE |
thesis.degree.grantor |
Universidad Privada San Carlos. Facultad de Ingenierías |
es_PE |
renati.author.dni |
70765235 |
|
renati.advisor.dni |
01221490 |
|