Abstract:
El distrito de Tinicachi enfrenta deficiencias en la gestión de residuos municipales, lo que genera impactos ambientales y sanitarios. La falta de estrategias adecuadas para el manejo de residuos sólidos evidencia la necesidad de implementar un plan integral que optimice su recolección, tratamiento y disposición final. El objetivo del estudio fue proponer un plan de manejo de residuos municipales en el distrito de Tinicachi, sustentado en un diagnóstico situacional. La investigación adoptó un enfoque cuantitativo, con un nivel descriptivo y correlacional, y un diseño no experimental. La población estuvo conformada por 974 habitantes, seleccionando una muestra de 30 viviendas. Se utilizó la encuesta como técnica de recolección de datos y un cuestionario como instrumento. Los resultados evidenciaron que el 50% de la población desconocía el destino final de sus residuos, mientras que el 73.3% no tenía conocimiento sobre técnicas de compostaje. Además, el 80% calificó negativamente el servicio de limpieza municipal. La prueba T-Student, aplicada para comparar el diagnóstico y la elaboración del plan, mostró valores de t = 31.936 y t = 30.328, con 29 grados de libertad y una significación bilateral p = 0.001 (<0.05), lo que confirma diferencias significativas. Se concluyó que la formulación de un plan de manejo de residuos es fundamental para mejorar la gestión ambiental en el distrito. La aplicación del plan contribuiría a la reducción del impacto ambiental y al fortalecimiento de la conciencia ciudadana en la disposición responsable de los residuos.