dc.contributor.advisor |
Cano Ojeda, Julio Wilfredo |
es_PE |
dc.contributor.author |
Pari Mamani, Ruth Siomara |
es_PE |
dc.date.accessioned |
2025-08-28T23:59:04Z |
|
dc.date.available |
2025-08-28T23:59:04Z |
|
dc.date.issued |
2025-08-19 |
|
dc.identifier.citation |
American Psychological Association |
es_PE |
dc.identifier.uri |
http://repositorio.upsc.edu.pe:8080/handle/UPSC/1552 |
|
dc.description.abstract |
Esta investigación tuvo como objetivo principal evaluar las tendencias de las variables meteorológicas de temperatura y precipitación en la ciudad de Ayaviri, provincia de Melgar, región Puno, durante el período 2000-2024. El estudio responde a la creciente preocupación global y local por los efectos del cambio climático, evidenciados en el aumento de las temperaturas y la variabilidad de los patrones de precipitación. Se plantearon dos objetivos específicos: analizar las tendencias de las temperaturas medias anuales y de las precipitaciones medias anuales en Ayaviri durante el periodo mencionado. Para ello, se recopilaron datos de temperatura (máxima y mínima) y precipitación de la estación climatológica de Ayaviri, proporcionados por el SENAMHI. Estos datos fueron procesados utilizando el Estimador de Theil-Sen, apropiado para detectar tendencias en series temporales con posibles valores atípicos. Los principales hallazgos indican que: La temperatura mínima presentó una pendiente de −0.0000°C/día, lo cual representa un descenso promedio insignificante de 0.00°C por año, sin una tendencia significativa. La temperatura máxima mostró una pendiente de 0.0002°C/día, lo que equivale a un aumento promedio anual de 0.08°C, evidenciando una clara tendencia al alza. La precipitación media anual presentó una pendiente positiva de 0.000064 mm/año, aunque su magnitud sugiere un incremento muy leve y poco significativo. En conclusión, se identifica una tendencia al calentamiento en las temperaturas máximas durante el periodo analizado, mientras que las temperaturas mínimas permanecen estables o presentan un descenso marginal. La precipitación media anual muestra una leve tendencia creciente, cercana a la estabilidad lo que significa que, si bien los datos sugieren que la cantidad de lluvia por año ha aumentado un poco a lo largo del tiempo, este aumento es tan pequeño que es casi imperceptible y no se considera un cambio significativo. |
es_PE |
dc.format |
application/pdf |
es_PE |
dc.language.iso |
spa |
es_PE |
dc.publisher |
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN CARLOS |
es_PE |
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
es_PE |
dc.rights.uri |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
es_PE |
dc.source |
Universidad Privada San Carlos |
es_PE |
dc.source |
Repositorio Institucional - UPSC |
es_PE |
dc.subject |
Cambio climático |
es_PE |
dc.subject |
Estimador de Theil-Sen |
es_PE |
dc.subject |
Temperatura |
es_PE |
dc.subject |
Tendencias |
es_PE |
dc.subject |
Precipitación |
es_PE |
dc.title |
Tendencias de las temperaturas y precipitaciones en la ciudad de Ayaviri- Melgar - Puno, periodo 2000 - 2024. |
es_PE |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
es_PE |
dc.type.version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
es_PE |
dc.publisher.country |
PE |
es_PE |
dc.subject.ocde |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
es_PE |
renati.advisor.orcid |
https://orcid.org/0000-0002-7334-1100 |
es_PE |
renati.type |
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis |
es_PE |
renati.level |
https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional |
es_PE |
renati.discipline |
521159 |
es_PE |
renati.juror |
Andrade Linarez, Katia Elizabeth |
es_PE |
renati.juror |
Cusi Montesinos, Marlene |
es_PE |
renati.juror |
Castillo Suaquita, Fredy Aparicio |
es_PE |
thesis.degree.name |
Ingeniero Ambiental |
es_PE |
thesis.degree.discipline |
Ingeniería Ambiental |
es_PE |
thesis.degree.grantor |
Universidad Privada San Carlos. Facultad de Ingenierías |
es_PE |
renati.author.dni |
46885787 |
|
renati.advisor.dni |
01221426 |
|