dc.contributor.advisor |
Mamani Puma, Percy Gabriel |
es_PE |
dc.contributor.author |
Herrera Paca, Fredy Hubert |
es_PE |
dc.date.accessioned |
2025-08-19T12:59:05Z |
|
dc.date.available |
2025-08-19T12:59:05Z |
|
dc.date.issued |
2025-08-14 |
|
dc.identifier.citation |
American Psychological Association |
es_PE |
dc.identifier.uri |
http://repositorio.upsc.edu.pe:8080/handle/UPSC/1540 |
|
dc.description.abstract |
El estudio tuvo como objetivo general de analizar de qué manera se viene regulando la afectación de los derechos laborales como consecuencia de la jornada de trabajo en los agentes de seguridad y vigilancia privada, 2024; la muestra de estudio fue la bibliografía relacionada al tema de investigación; el enfoque empleado en el estudio fue el cualitativo; el tipo de investigación básica fue desde el punto de vista jurídico descriptivo, la técnica utilizada fue el análisis de la información recabada en mérito a los objetivos planteados, dentro del estudio se tiene las siguientes conclusiones: Se pudo determinar que los agentes de seguridad y vigilancia dentro de las empresas privadas vienen siendo sometidos a jornadas laborales extensas, turnos nocturnos y horarios irregulares lo que viene afectando su calidad de vida cuyo hecho repercutirá a nivel de su salud física, mental y familiar, esto como consecuencia de la falta de una regulación normativa adecuada en materia laboral la cual guarde relación con el rubro de seguridad y vigilancia privada, hecho que viene dando lugar a desmedidas situaciones de explotación y abuso de parte de empleadores que no quieren otorgar los beneficios laborales en favor de los trabajadores; asimismo se ha llegado a conocer que los trabajadores de vigilancia pueden estar sujetos a cumplir una jornada de trabajo de índole extendido, lo que sin duda va a vulnerar sus derecho laborales desde el punto de vista de su salud, su libertad, su descanso, entre otros derechos que le son inherentes; tambien se ha logrado identificar que la naturaleza de las funciones que desarrolla un trabajador vigilante logra extender su jornada ordinaria de labores, lo que viene dando lugar a que este pueda perder ciertos beneficios económicos tales como el hecho de percibir el pago de horas extras. |
es_PE |
dc.format |
application/pdf |
es_PE |
dc.language.iso |
spa |
es_PE |
dc.publisher |
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN CARLOS |
es_PE |
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
es_PE |
dc.rights.uri |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
es_PE |
dc.source |
Universidad Privada San Carlos |
es_PE |
dc.source |
Repositorio Institucional - UPSC |
es_PE |
dc.subject |
Afectación |
es_PE |
dc.subject |
Agente de seguridad |
es_PE |
dc.subject |
Derecho |
es_PE |
dc.subject |
Empleador |
es_PE |
dc.subject |
Jornada de trabajo |
es_PE |
dc.title |
Tratamiento jurídico sobre la afectación de los derechos laborales mediante la jornada de trabajo en los agentes de seguridad y vigilancia privada, 2024. |
es_PE |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
es_PE |
dc.type.version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
es_PE |
dc.publisher.country |
PE |
es_PE |
dc.subject.ocde |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
es_PE |
renati.advisor.orcid |
https://orcid.org/0000-0002-4420-8378 |
es_PE |
renati.type |
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis |
es_PE |
renati.level |
https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional |
es_PE |
renati.discipline |
421016 |
es_PE |
renati.juror |
Medina Sanchez, Denilson |
es_PE |
renati.juror |
Huanca Excelmes, Yanina Milagros |
es_PE |
renati.juror |
Garcia Vilca, Nataly Silvia |
es_PE |
thesis.degree.name |
Abogado |
es_PE |
thesis.degree.discipline |
Derecho |
es_PE |
thesis.degree.grantor |
Universidad Privada San Carlos. Facultad de Ciencias |
es_PE |
renati.author.dni |
01344176 |
|
renati.advisor.dni |
40439510 |
|