Abstract:
La presente investigación titulada “Derechos fundamentales de niños y adolescentes en redes sociales en el departamento de Puno” tuvo como objetivo general determinar si es eficaz la protección de los derechos fundamentales de los menores y adolescentes en las redes sociales. El estudio se desarrolló bajo un enfoque cualitativo, con un diseño no experimental y de tipo analítico-dogmático, utilizando entrevistas estructuradas dirigidas a abogados especialistas en derecho civil y de familia de la ciudad de Puno. A través de un análisis temático, se identificó una percepción generalizada de ineficacia en el marco normativo actual, señalando la inexistencia de legislación local específica, la desactualización de las normas nacionales frente al avance tecnológico, y la falta de mecanismos administrativos eficientes para prevenir y sancionar vulneraciones a la intimidad y al uso indebido de datos personales. En conclusión, se determinó que la protección vigente es insuficiente, lo que deja a los menores en una situación de vulnerabilidad en el entorno digital, haciendo urgente una reforma normativa integral y una articulación efectiva entre el Estado, la familia y las instituciones educativas.