Abstract:
La presente investigación analiza desde un punto de vista jurídico, la problemática ambiental generada en la zona Ecoturística de San José - Huaje y su entorno, ubicada en la ciudad de Puno en las riberas del Lago Titicaca. Esta problemática ambiental refleja los innumerables planes, programas, proyectos y estudios ambientales realizados en diferentes zonas del Lago, que no han podido ejecutarse satisfactoriamente, donde la zona de San José- Huaje y su entorno, está siendo afectado por ubicarse en un lugar estratégico, comercial y turístico, cerca de la Universidad Nacional del Altiplano, Quintas Recreacionales y los mejores Hoteles de la ciudad que alteran considerablemente el medio ambiente, incluso por el aumento demográfico; la falta de servicios básicos en algunos domicilios y por la inoperancia de las instituciones ambientales en la capacitación, supervisión y fiscalización de las actividades que se realizan en la zona de estudio. En ese sentido, el objetivo de la presente investigación es determinar los factores que inciden en los delitos ambientales de la zona Ecoturística de San José - Huaje y su entorno, identificando las principales actividades socioeconómicas de los establecimientos hoteleros, gastronómicos y la población local que alteran el medio ambiente; para después poder analizar las normas ambientales regulatorias que se pueden aplicar a las personas naturales y jurídicas que realizan actividades socioeconómicas descontroladas, producto de ello se está perdiendo los servicios ecosistémicos que son esenciales para la salud humana y el bienestar social.