Abstract:
El presente estudio tuvo como objetivo analizar la relación entre el nivel de educación ambiental y el manejo de residuos sólidos en el distrito de Umachiri, Melgar, Puno, empleando un enfoque cuantitativo con diseño descriptivo correlacional y no experimental, mediante encuestas aplicadas a 185 pobladores seleccionados aleatoriamente. Se evaluaron las dimensiones cognitiva, actitudinal y activa de la educación ambiental, así como los aspectos de separación, almacenamiento y disposición final de residuos sólidos. Los resultados evidenciaron que tanto el conocimiento ambiental como las prácticas de manejo de residuos sólidos se sitúan mayoritariamente en niveles intermedios, con un 39% de los encuestados reportando conocimiento ambiental ocasional y un 72% realizando la separación de residuos de manera esporádica; sin embargo, se observa una brecha entre la actitud favorable y la acción concreta, ya que el 73% nunca realiza un almacenamiento adecuado y el 36% casi nunca dispone correctamente los residuos. El análisis de correlación de Spearman (r = 0.78) reveló una relación positiva muy fuerte entre la participación activa en educación ambiental y la disposición final adecuada de residuos sólidos, confirmando que fortalecer la educación ambiental puede mejorar significativamente la gestión de residuos en la comunidad. En conclusión, se recomienda implementar estrategias educativas prácticas y participativas que transformen el conocimiento y la actitud ambiental en hábitos sostenibles y efectivos para lograr una gestión responsable de los residuos sólidos en Umachiri.