Abstract:
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la educación financiera y el espíritu emprendedor de los Artesanos Unificados del Puerto Muelle Titikaka – Puno en el año 2025. La población estuvo conformada por los miembros de dicha organización, integrada por cinco asociaciones de artesanos: San José Primero, Cámara Regional de Artesanos Base Puno, Víctor Raúl Haya de la Torre, Puerto Muelle – Miguel Grau y Lago Sagrado de los Incas, siendo en total a 264 artesanos, de los cuales se seleccionó una muestra de 58 participantes, a quienes se les aplicó un cuestionario como instrumento de recolección de datos. Los resultados fueron: Respecto al conocimiento financiero, se observó una correlación fuerte y positiva con el espíritu emprendedor (r = 0.709), lo cual demuestra que el dominio de conceptos financieros fundamentales como el ahorro, la inversión y la planificación económica contribuye significativamente al fortalecimiento del pensamiento emprendedor. Respecto a la habilidad financiera se halló una relación positiva débil a moderada (r = 0.395), lo que sugiere que, si bien existe una tendencia favorable, muchos artesanos aún presentan limitaciones para aplicar de forma práctica y eficaz sus conocimientos financieros. Respecto a la actitud financiera se evidenció una correlación moderada a fuerte (r = 0.651) con el espíritu emprendedor, lo que indica que actitudes positivas hacia el uso responsable del dinero, el ahorro y la planificación influyen significativamente en la motivación, perseverancia de los artesanos. Se concluye que existe una relación significativa y positiva entre la educación financiera y el espíritu emprendedor de los Artesanos Unificados del Puerto Muelle Titikaka – Puno, éste resultado evidencia que los artesanos con mayor formación financiera tienden a manifestar mayor iniciativa, visión emprendedora y disposición para iniciar y sostener sus propios negocios.