Abstract:
El estudio tuvo como objetivo general de analizar cómo se viene dando el tratamiento jurídico en relación a la violencia doméstica contra el varón y de qué manera viene recibiendo la protección debida mediante su derecho a no ser discriminado, 2024; la muestra de estudio fue la bibliografía relacionada al tema de investigación; el enfoque empleado en el estudio fue el cualitativo; el tipo de investigación básica fue desde el punto de vista jurídico descriptivo, la técnica utilizada fue el análisis de la información recabada en mérito a los objetivos planteados, dentro del estudio se tiene las siguientes conclusiones: Se ha llegado a analizar que dentro del contexto social peruano deviene de una sociedad machista donde no resulta correcto hablar de violencia en contra del varón, ya que a nivel del Perú todos los formatos existentes, así como los diversos protocolos de atención e infraestructura están orientadas a prestar una atención a la mujer maltratada, así mismo las comisarías y agencias especializadas, las casas refugio, las líneas telefónicas, están prestas para recibir denuncias por parte de la mujer maltratada mas no del varón que haya sido víctima de maltrato doméstico; asi mismo se pudo identificar bajo un real enfoque y la falta de atención por parte de las autoridades en favor de las víctimas de violencia familiar a fin de garantizar el cumplimiento de sus derechos para el varón maltratado; pero pese a ello se ha evidenciado la presencia de casos donde se viene propinando actos de abuso en contra del sexo masculino mediante la violencia de género, en consecuencia el varón viene siendo excluido de toda protección normativa a nivel de la esfera pública.