Abstract:
La bahía interior de Puno enfrenta desafíos significativos en cuanto a la calidad del agua y la concentración de la clorofila-a. El objetivo de la presente investigación fue analizar el espacio-temporal de la concentración de clorofila-a mediante imágenes satelitales en la bahía interior de Puno, periodo 2015 - 2024. El método de la investigación es no experimental con un enfoque cuantitativo y observacional, con el uso imágenes satelitales GCOM-C/SGLI L3 Chlorophyll-a Concentration (V3), LandSat-8 y programas de Qgis y RStudio, para determinar la concentración de la clorofila-a se desarrolló mediante el modelo estadístico de tipo logarítmico con regresión lineal múltiple e interacciones. El resultado reveló que el modelo para la identificación de la clorofila-a muestra un coeficiente de determinación r² = 0.878 y un p-valor = 0.0237 inferior (<) a α = 0.05, con un nivel de significancia del 95%, lo que sugiere que el modelo es un instrumento eficaz para el seguimiento satelital de la concentración de clorofila-a en la bahía interior de Puno. Por otro lado, se observa un incremento de 0.615 mg/m³ en 2015 a 0.862 mg/m³ en 2024 en la concentración de clorofila-a, esta progresión ascendente revela una marcada correlación con el tiempo r² = 0.7409 y un p-valor = 0.00139 inferior (<) a α = 0.05, con un nivel de significancia del 95%. Esto sugiere que el transcurso del tiempo tiene un impacto significativo del 74% en el incremento de la concentración de clorofila-a en la bahía interior de Puno. Concluyendo que la concentración de la clorofila-a en la bahía interior de Puno presenta una tendencia ascendente con el paso de los años.