Abstract:
La presente investigación tuvo como objetivo caracterizar los residuos sólidos municipales generados en la Localidad de Laraqueri, Distrito de Pichacani, para elaborar una propuesta de gestión integral. Se empleó un diseño descriptivo-correlacional, no experimental, se seleccionaron 85 viviendas de un total de 720. La caracterización de los residuos se realizó conforme a la Guía de Caracterización del MINAM (2019). Los resultados revelaron una generación per cápita de 0.38 kg/persona/día, una composición física de 49 % de residuos orgánicos y 51 % inorgánicos. La densidad promedio fue de 162.64 kg/m³, y una humedad de 76.85 %. Además, se aplicó un cuestionario para evaluar el nivel de conocimiento y las prácticas de segregación domiciliaria, obteniéndose un promedio del 73.48 % de residuos aprovechables. El análisis estadístico arrojó un coeficiente de correlación de Pearson (r = 0.427), indicando una relación positiva de magnitud moderada entre la dimensión cognitiva y la segregación en la fuente. El valor p = 0.019 (< 0.05) confirma que esta correlación es estadísticamente significativa, lo que permite afirmar con un nivel de confianza del 95 % que el conocimiento sobre residuos influye directamente en la adecuada segregación domiciliaria. A partir de estos hallazgos, se formuló una propuesta de gestión municipal que incluye estrategias de segregación en el origen, recolección diferenciada, valorización mediante compostaje y reciclaje, así como un plan de educación ambiental enfocado en fortalecer la conciencia ciudadana. En conclusión, la caracterización de los residuos sólidos municipales de Laraqueri revela una generación per cápita moderada, una densidad significativa y un alto contenido de humedad. La composición física muestra una distribución equilibrada entre residuos orgánicos e inorgánicos, lo que constituye una base técnica sólida para el diseño de un sistema de gestión integral, ambientalmente sostenible, técnicamente viable y socialmente aceptable.