Abstract:
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar los niveles de contaminación de la bahía del lago Titicaca por vertimiento de aguas residuales en la comunidad de Uros Chulluni del distrito de Puno - 2025, la investigación es descriptiva y no experimental de corte transversal, obteniendo los siguiente resultados: La concentración de los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos, han mostrado que parámetros como el pH (6.96) y los nitratos (1.5 mg/L) mantienen niveles compatibles con condiciones neutras y moderadas de nutrientes, otros parámetros como cloruros (448.21 mg/L), sulfatos (360 mg/L), calcio (28.88 mg/L) y magnesio (670.33 mg/L) muestran valores elevados. En el aspecto microbiológico, los coliformes termotolerantes (68 NMP/100 ml) y coliformes totales (180 NMP/100 ml) están presentes en niveles bajos. Al comparar los resultados obtenidos con los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para agua – Categoría 4: Conservación del ambiente acuático, especificación E1 (lagunas y lagos), establecidos en el D.S. N.º 004-2017-MINAM, se observa que los sólidos disueltos totales y conductividad eléctrica exceden los límites permisibles, lo que evidencia un incumplimiento normativo, sin embargo, los parámetros microbiológicos y el pH se mantienen dentro de los rangos establecidos. Concluyendo que el nivel de contaminación de la bahía del lago Titicaca por vertimiento de aguas residuales en la comunidad de Uros Chulluni, presenta una alteración significativa en sus características fisicoquímicas, especialmente por la alta mineralización del agua evidenciada en los valores elevados de sólidos disueltos totales (2250 mg/L), dureza total (2850 mg CaCO₃/L), alcalinidad (643.22 mg/L), y conductividad eléctrica (4500 µmho/cm). Estos indicadores reflejan una carga considerable de contaminantes disueltos, atribuibles al ingreso de aguas residuales y residuos urbanos, lo que afecta negativamente el equilibrio ambiental del sector.