Abstract:
La presente investigación se desarrolló en la Institución Educativa José María Arguedas, ubicada en el distrito de Pizacoma, provincia de Chucuito, Puno. Con el objetivo de determinar la relación entre la educación ambiental y la conciencia ecológica en los estudiantes de primer grado de secundaria, antes y después de una intervención educativa. El estudio se basó en un enfoque cuantitativo, de diseño pre experimental, evaluando a un grupo de estudiantes en dos momentos distintos mediante la aplicación de un cuestionario con escala de Likert. La muestra estuvo compuesta por 64 estudiantes, a quienes se les aplicó una encuesta de 18 ítems. Para el análisis de datos se utilizaron estadísticas descriptivas y la prueba t de Student, a fin de verificar diferencias entre los resultados pre y post intervención. Los hallazgos evidenciaron una mejora sustancial en los niveles de educación ambiental y conciencia ecológica tras la intervención. La media general de respuestas antes de la intervención fue de 2.39, mientras que después se elevó a 4.47, mostrando un incremento de más de 2 puntos. El análisis estadístico arrojó una t de 25.55 con un valor p menor a 0.000, confirmando una diferencia altamente significativa. Se concluye que la intervención educativa tuvo un efecto positivo y significativo en el grupo evaluado. Se comprobó que existe una relación significativa entre la educación ambiental y la conciencia ecológica de los estudiantes, lo que valida la efectividad de programas pedagógicos orientados al cuidado del medio ambiente.