Abstract:
El objetivo de la investigación fue determinar la influencia de la educación ambiental en el manejo de los residuos sólidos por parte de los trabajadores del centro de salud Vallecito, Puno. La metodología tuvo un enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, no experimental, por lo cual, se realizaron encuestas semiestructuradas de 16 preguntas, el muestreo fue no probabilístico por conveniencia, considerando un tamaño adecuado según el número total de trabajadores y su disponibilidad para participar. Los resultados fueron: el 86,11% reconoce la importancia de la educación ambiental, el 69,6% conoce conceptos de segregación y reciclaje, y el 75% cree que su comportamiento influye en el manejo de residuos sólidos. Aunque el 66,66% está dispuesto a capacitarse y el 77,78% considera que la educación ambiental debería ser obligatoria, solo el 63,88% separa adecuadamente los residuos biocontaminados y un 36,11% no lo hace de forma constante. Se concluye que la educación ambiental influye positivamente en un 86.11% en el manejo de residuos sólidos, para promover prácticas sostenibles de los residuos sólidos en el centro de salud Vallecito.