Abstract:
La presente investigación se desarrolló en la comunidad de Jacha Yacango, ubicada en el distrito de Ilave, provincia de El Collao, región Puno, con el objetivo de evaluar la calidad del agua del pozo local mediante el análisis de sus parámetros físicos y químicos, contrastándolos con los estándares establecidos en el Decreto Supremo N.° 004-2017-MINAM para fuentes destinadas al consumo humano con tratamiento convencional. El estudio se enmarca dentro de un diseño de investigación no experimental, descriptivo y de corte transversal, y se realizó a través del muestreo directo del agua del pozo, siguiendo protocolos técnicos estandarizados. Las muestras fueron procesadas en un laboratorio certificado, donde se evaluaron cuatro parámetros físicos (pH, temperatura, conductividad eléctrica y sólidos disueltos totales) y siete parámetros químicos (dureza total, alcalinidad, cloruros, sulfatos, calcio y magnesio). Los resultados obtenidos evidenciaron que todos los parámetros físicos analizados se encuentran dentro de los límites permisibles, siendo el pH de 7.6, la conductividad de 260 µS/cm y los sólidos disueltos totales de 130 mg/L. La temperatura fue de 14.5 °C, valor típico en aguas subterráneas altoandinas. Asimismo, los parámetros químicos también cumplieron con los límites normativos; la dureza total fue de 300.2 mg/L (límite: 500 mg/L), cloruros 25.53 mg/L y sulfatos 8.0 mg/L, todos por debajo de los valores máximos establecidos. Los componentes no regulados, como la alcalinidad, el calcio y el magnesio, presentaron concentraciones moderadas y compatibles con fuentes subterráneas sin representar riesgo sanitario. En conclusión, se determinó que el agua del pozo de la comunidad de Jacha Yacango es físicamente y químicamente apta para consumo humano con tratamiento convencional. No obstante, se recomienda implementar un sistema básico de potabilización, así como establecer un programa de monitoreo continuo para preservar la calidad del recurso y prevenir posibles contaminaciones futuras.