Abstract:
Tuvo como objetivo determinar la relación entre el presupuesto participativo basado en resultados y la calidad de la gestión municipal en la Municipalidad Distrital de San Antonio - Puno. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, alcance descriptivo – correlacional, diseño no experimental – transaccional, la población fue de 80 trabajadores de la municipalidad. La muestra que se utilizó fue mediante fórmula la cual resultó 67 encuestados; la técnica utilizada fue la encuesta de 20 preguntas para la variable presupuesto participativo basado en resultados y 20 para la variable calidad de la gestión municipal; ambas con una escala de Likert del 1 al 5 validado por expertos. Los resultados fueron: en la dimensión preparación y la variable calidad de la gestión municipal resultó: 0.317 de acuerdo al Rho de Spearman existiendo correlación positiva débil. Además resultó p = 0.003; interpretando que se acepta la H1 y se rechaza Ho. En la dimensión concertación y la variable calidad de la gestión municipal, resultó: 0.498 de acuerdo al Rho de Spearman existiendo correlación positiva débil. Asi mismo resultó p = 0.000; interpretando que se acepta la H1 y se rechaza Ho. En la dimensión coordinación y la variable calidad de la gestión municipal, resultó: 0.551 de acuerdo al Rho de Spearman existiendo correlación positiva media. Además resultó p = 0.001, indicando la aceptación de la H1 y rechazando al Ho. En la dimensión formalización y la variable calidad de la gestión municipal, resultó: 0.598 de acuerdo al Rho de Spearman existiendo correlación positiva media. Además resultó p = 0.041, indicando la aceptación de la H1 y rechazando al Ho. Concluyendo en la variable presupuesto participativo basado en resultados y la variable calidad de la gestión municipal en la Municipalidad Distrital de San Antonio – Puno, resultó: 0.633 de acuerdo al Rho de Spearman existiendo correlación positiva media. Así mismo resultó p = 0.000, indicando la aceptación de la H1 y rechazando la Ho.