dc.contributor.advisor |
Mamani Puma, Percy Gabriel |
es_PE |
dc.contributor.author |
Miranda Ramos, Gustavo Carlos |
es_PE |
dc.date.accessioned |
2025-07-18T20:53:36Z |
|
dc.date.available |
2025-07-18T20:53:36Z |
|
dc.date.issued |
2025-07-15 |
|
dc.identifier.citation |
American Psychological Association |
es_PE |
dc.identifier.uri |
http://repositorio.upsc.edu.pe:8080/handle/UPSC/1480 |
|
dc.description.abstract |
El estudio tuvo como objetivo general de analizar de qué manera se vienen aplicando a nivel jurídico el régimen de visitas de forma virtual y cuál es la repercusión en el niño, 2024; la muestra de estudio fue la bibliografía relacionada al tema de investigación; el enfoque empleado en el estudio fue el cualitativo; el tipo de investigación básica fue desde el punto de vista jurídico descriptivo, la técnica utilizada fue el análisis de la información recabada en mérito a los objetivos planteados, dentro del estudio se tiene las siguientes conclusiones: Se pudo determinar que actualmente dentro del sistema jurídico peruano se tienen normas relacionadas que amparan los derechos del niño así como del padre de familia quien no tiene la custodia de sus hijos dando lugar a que puedan tener derecho a un régimen de visitas en aras de no romper el vínculo parental, hecho que viene siendo obstruido en reiteradas ocasiones por la madre quien no logra efectivizar la visita del padre, o en su defecto el niño se encuentre lejos en relación a la residencia del padre; dentro de este contexto se hace necesario regular un régimen de visitas de forma virtual donde se pueda utilizar herramientas informáticas a fin de poder ser utilizadas como una estrategia para que pueda cumplirse con la disposición emanada por el juez en relación al régimen de visitas, hecho que sin duda podría garantizar su ejecución en aras de preservar el derecho que tienen los progenitores así como sus hijos menores, a fin de que no se pierda el vínculo paterno filial. |
es_PE |
dc.format |
application/pdf |
es_PE |
dc.language.iso |
spa |
es_PE |
dc.publisher |
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN CARLOS |
es_PE |
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
es_PE |
dc.rights.uri |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
es_PE |
dc.source |
Universidad Privada San Carlos |
es_PE |
dc.source |
Repositorio Institucional - UPSC |
es_PE |
dc.subject |
Derecho |
es_PE |
dc.subject |
Niño |
es_PE |
dc.subject |
Progenitor |
es_PE |
dc.subject |
Régimen |
es_PE |
dc.subject |
Visita virtual |
es_PE |
dc.title |
Aplicación de criterios jurídicos sobre el régimen de visitas de forma virtual y su repercusión en el niño a decir del artículo 88 del código del niño y adolescente, 2024. |
es_PE |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
es_PE |
dc.type.version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
es_PE |
dc.publisher.country |
PE |
es_PE |
dc.subject.ocde |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
es_PE |
renati.advisor.orcid |
https://orcid.org/0000-0002-4420-8378 |
es_PE |
renati.type |
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis |
es_PE |
renati.level |
https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional |
es_PE |
renati.discipline |
421016 |
es_PE |
renati.juror |
Garcia Vilca, Nataly Silvia |
es_PE |
renati.juror |
Huisa Huahuasoncco, Martin William |
es_PE |
renati.juror |
Chui Betancur, Heber Nehemias |
es_PE |
thesis.degree.name |
Abogado |
es_PE |
thesis.degree.discipline |
Derecho |
es_PE |
thesis.degree.grantor |
Universidad Privada San Carlos. Facultad de ciencias |
es_PE |
renati.author.dni |
01332135 |
|
renati.advisor.dni |
40439510 |
|