dc.contributor.advisor |
Herrera Pereira, Maritza Karina |
es_PE |
dc.contributor.author |
Flores Rodriguez, Sonia Isidora |
es_PE |
dc.date.accessioned |
2025-07-18T15:57:15Z |
|
dc.date.available |
2025-07-18T15:57:15Z |
|
dc.date.issued |
2025-06-27 |
|
dc.identifier.citation |
Vancouver |
es_PE |
dc.identifier.uri |
http://repositorio.upsc.edu.pe:8080/handle/UPSC/1476 |
|
dc.description.abstract |
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la funcionalidad familiar y el consumo de alcohol en estudiantes de Ingeniería de Industrias Alimentarias de la Universidad Nacional de Juliaca, durante el 2025. Para ello, se utilizó un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, transversal y correlacional. La muestra estuvo conformada por 60 estudiantes de los semestres 9 y 10, a quienes se aplicaron dos instrumentos validados: el cuestionario FF-SIL para evaluar la funcionalidad familiar y el Test AUDIT para medir el consumo de alcohol. El análisis estadístico mediante el coeficiente de correlación de Spearman arrojó un valor de -0,278 con un nivel de significancia de p = 0,044, evidenciando una relación negativa y significativa entre ambas variables: a mayor funcionalidad familiar, menor consumo de alcohol. En cuanto a los resultados descriptivos, el 47,2% de los estudiantes fue clasificado con una funcionalidad familiar “moderadamente funcional”, mientras que el 83,0% presentó un patrón de “consumo de riesgo” de alcohol. Se concluye que la funcionalidad familiar cumple un rol protector frente al consumo problemático de alcohol, lo que resalta la importancia de promover entornos familiares saludables en contextos universitarios. |
es_PE |
dc.format |
application/pdf |
es_PE |
dc.language.iso |
spa |
es_PE |
dc.publisher |
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN CARLOS |
es_PE |
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
es_PE |
dc.rights.uri |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
es_PE |
dc.source |
Universidad Privada San Carlos |
es_PE |
dc.source |
Repositorio Institucional - UPSC |
es_PE |
dc.subject |
Consumo de Alcohol |
es_PE |
dc.subject |
Funcionalidad Familiar |
es_PE |
dc.subject |
Industria Alimentaria |
es_PE |
dc.subject |
Universitario |
es_PE |
dc.title |
Relación entre funcionalidad familiar y el consumo de alcohol de estudiantes de ingeniería de industrias alimentarias de la Universidad Nacional de Juliaca - 2025. |
es_PE |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
es_PE |
dc.type.version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
es_PE |
dc.publisher.country |
PE |
es_PE |
dc.subject.ocde |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
es_PE |
renati.advisor.orcid |
https://orcid.org/0000-0003-0389-2983 |
es_PE |
renati.type |
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis |
es_PE |
renati.level |
https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional |
es_PE |
renati.discipline |
913016 |
es_PE |
renati.juror |
Mamani Zapana, William Harold |
es_PE |
renati.juror |
Andrade Linarez, Katia Elizabeth |
es_PE |
renati.juror |
Asqui Gomez, Korina |
es_PE |
thesis.degree.name |
Licenciado en Enfermería |
es_PE |
thesis.degree.discipline |
Enfermería |
es_PE |
thesis.degree.grantor |
Universidad Privada San Carlos. Facultad de ciencias |
es_PE |
renati.author.dni |
44794638 |
|
renati.advisor.dni |
01310531 |
|