Abstract:
El presente estudio tuvo como objetivo determinar cómo inciden las políticas de gestión de cobranza en la situación económica y financiera de la Sociedad de Beneficencia de Puno durante el año 2024. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, de tipo básico, nivel correlacional y diseño no experimental – transversal. Se trabajó con una muestra de 35 trabajadores, a quienes se aplicó un cuestionario estructurado. La variable independiente fue analizada a través de tres dimensiones: frecuencia de revisión de políticas, métodos de cobranza utilizados y criterios para evaluación de solvencia; mientras que la variable dependiente se abordó desde la liquidez, rentabilidad y eficiencia operativa. Los datos fueron procesados mediante estadística descriptiva e inferencial, aplicando la prueba de Chi Cuadrado. Los resultados mostraron una relación significativa entre las políticas de cobranza y la situación económica-financiera, con valores de significancia de 0.000 en todos los casos. Se concluye que la aplicación adecuada y periódica de políticas de cobranza incide positivamente en la mejora de los indicadores financieros de la institución, validando así la hipótesis planteada.